sábado, 16 de enero de 2021

Quiero envolverme en tus brazos Que no quede entre tú y yo un espacio Ser el sabor de tu boca Y llenarme toda con tu aroma Ser confidente Y saber por dentro quien eres tú Como un tatuaje vivo Impregnarme en tu ser No borrarme de ti Yo no te pido la luna Tan solo quiero amarte Quiero ser esa locura Que vibra muy dentro de ti Yo no te pido la luna Solo te pido el momento De rescatar esta piel Y robarme esa estrella Que vemos tú y yo Al hacer el amor Correr en contra el viento Conocer todos tus sentimientos Los cuerpos entrelazados Esperemos todos los inviernos Bésame Y en mis labios hallaras calor Siénteme frágil y de papel Como tiemblo por ti Yo no te pido la luna Solo quiero tenerte muy cerca de mí Yo no te pido la luna Solo quiero entregarme para siempre a ti

 PIENSA EN MÍ COMO SOY

Una crónica sobre Javiera Mena


Álvaro Bisama. Montacerdos. Santiago. Noviembre de 2019. 101 pp


Las cosas cambian el tiempo todo lo modifica Hace poco veía un programa de TV sobre el Cañón del Colorado y el geólogo (?) decía que caminar dos metros era el equivalente a cien mil años sobre la tierra Que dos centímetros es la existencia del ser humano Y hay algo ahora con tanto afán y desesperanza a la vez y ansiedad y nula caducidad hay algo que se olvida y es que el tiempo pasa que todo no es perpetuo excepto el cambio mismo y que desde siempre cualquier cosa sobre la faz del planeta ha cambiado y seguirá cambiando así sean tiburones que los extinguimos que por las aletas así sean los cocodrilos así sean los meros bichos los virus y Javiera dice eso de alguna forma cuando habla de Björk de sus tres primeros álbumes de cómo la influenciaron de cómo nos influenció y Javiera tiende a dar en el clavo cuando dice o habla de que luego se le pierde la pista a artistas porque se mete uno en recovecos con muuucha música y ciertos elementos que eran guía o faro o inevitables o urgentes en un principio luego se pierden entre la selva de sonidos de carátulas de calificaciones de lanzamientos y ella le perdió la pista a Björk y no hablo es decir quiero decir que más que perderle la pista a Javiera lo que pasó fue que solamente coincidí con el "Mena" que fue cuando la vi en el Festival Centro seguramente aquí tendría que poner un link para mi fotolog de aquella presentación pero todo eso desapareció ¿no? Debo decir que busqué el "Otra era" no con tanta fruición pero sí lo pregunté y me gustó me pareció un muy buen álbum y regresar al "Esquemas juveniles" pues no es que me haya tocado Sí Por supuesto lo oí No fui tan fan entonces ¿o sí? ¿Se puede ser un gran fan apenas con un gusto tremendo por un segundo álbum? Recuerdo su baile Me gustó mucho su baile Su poder Lo que cuentan La gente bailaba y se sabía todas las canciones Y estoy casi seguro de que Lido Pimienta cantó en alguna canción Lo que sí no recuerdo es el formato porque creo que en ese mismo festival vi a Carlita Morrison Y pensaba en esas coincidencias de formato Muy tenue Muy pequeño Nada pomposo Nada rock El rock empezaba ya a desvanecerse pero no nos dábamos cuenta Y después ella pegó qué salto tan hijuemadre y recibía noticias era desde la rdl El poder composicional de Javiera Cuando dice que compone himnos Cuando dice que le canta a la zanja de la médula a personas que no saben cómo expresarse Cuando habla de la impronta del momento de la música chilena como para que surgiera ella Cuando nombran a Julieta y cuando nombran a Francisca ¿Realmente la música con sintetizadores así de pequeños no es para estadios? Me acuerdo cuando Titi decía que había tocado con Maluma en el Madison Square Garden y estuvo desde el baño porque no es la idea mostrar músicos Así era con el hip hop ¿no? No soy tan fanático del hip hop Ayer oí esa versión de Runaway en un álbum en vivo de Pusha T que canta en esa canción ¿no? Luego vino "Espejo" pero yo estaba ahí sí ya muy separado Y si no me interesara no estaría consiguiendo éste libro La última vez que vi algo de ella fue una intervención en un programa de El profe en cuarentena explicando un video Mi video favorito es su boca en la canción "Otra era" incluso cuando la saliva se le pega a los labios Es casi como esa sensualidad tan natural a lo Dua Lipa No deseo Solamente Por ejemplo cuando vi a Ximena y no me gustó No la conocía como ella sino como la cantante de esos álbumes de Omar Me gusta saber de sus amores No hay detalles Solamente que la volvió mierda alguien de 24 cuando ella tenía 16 Y eso es lo que más me interesa Los cambios Lo que va siendo haciendo la vida Uno con ella Ella con uno Y al final cuando dice que en veinte años tendrá cincuenta y espera no estar viajando tanto y sí componiendo para alguien más y con un perro en su casa estudio de grabación y luego dice O quién sabe Y me acordé de Patti que acaba de sacar un libro El año del mono cuando aquí apenas llega Éramos niños ¿Así es que se llama? Le deseo lo mejor a Javiera Y ya contaré si logro conseguir tanto el "Otra era" en físico o si vuelvo a conectarme fuerte con ella y me despacho en la gloria 

En 2019 estuve en unas charlas con Corazón de Robota y dictó toda una conferencia sobre la importancia de Violeta Parra para su obra electrónica Mi deuda para la cantante compositora y fuente de poder veraz chilena Y para Javiera que con sus Primeras composiciones Dice aquí el autor que hereda de Las Últimas Composiciones Y para Astrid también que la nombra y la coverea desde Las Extintas

1 comentario:

Horgen M'Intosh dijo...

Canción compuesta por Luigi Albertelli, Enzo Malepasso, Zucchero Fornaciari y Daniela Romo La versión original titulada Non Voglio Mica La Luna La versión elegida se halla en el álbum de Daniela Romo Amor prohibido publicado en el año de 1984 que sonó toda la vida Una versión más cercana a mi gusto actual se oye desde el álbum Esquemas juveniles de la grácil fantástica y talentosa Javiera Mena publicada en 2006