sábado, 20 de marzo de 2021

eradication of all scum a cult of extermination disfiguring the face of god divine extinction follows divine extinction of the human race // El paso mas largo que dará el humano hacia su eliminación La brutal secuela de vivir enfermos, enfermos de sociedad Creyendo que su tiempo le importa a alguien Creyendo que sus vidas sirven de algo Condenado a naufragar día a día la miseria de vivir Consumiendo sin parar, uno a uno nos merecemos la extinción Y no habrá resguardo cuando el incendio empiece No tendrán dónde huir si la marea crece Cuando el incendio empiece, si la marea crece, si la marea crece Fruto de la sociedad veo arder tu humanidad, fruto de la sociedad veo arder tu humanidad Veo arder tu humanidad, Veo arder tu humanidad, veo arder tu humanidad

 El programa fue emitido el 16 de marzo de 2021 https://www.youtube.com/watch?v=3Xuw_8bW43U&feature=youtu.be

La polémica surgió porque dijo que le parecía sexy alguien que consumiera drogas

El sábado 20 de marzo la proseflora tuiteó que sexy era el silencio

El domingo 21 de marzo una periodista española orgullosa de su franca línea de derechas escribió desde tüiter que era inconcebible que desde un canal público pagado "con nuestros impuestos" se hiciera una apología al consumo de la droga ¡una señora que se congraciaba con los malditos cien mil veces malditos paramilitares y que según su TL trina con altivez la ingrata labor del ejército colombiano de dar de baja a un guerrillero que se desligó de los diálogos de La Habana y que sin importarle a casi nadie que reclute menores de edad en el Guaviare permitió la muerte de la estudiante de décimo grado  Dana Lizeth Montilla por un bombardeo oficial "pagado con nuestros impuestos"

El jueves 18 de marzo tuvo que o quiso colgar un video explicando lo que quiso decir con sexy https://twitter.com/CanalCapital/status/1372642949750784004

El comunicado de una emisora me dio tanta vergüenza ajena que más allá por supuesto de la crueldad moral de retahila por mantener una cordura nacional en contra de la droga dio pie a esa otra especie    de cacería contra Carolina o contra la mujer o como lo dice Carolina contra la mujer que piensa de manera independiente o como lo dice Carolina contra la persona y la mujer que se aplica a pensar un poco más allá de la nefasta rutina del día a día de verse bien ante los demás o de quedar bien ante los demás :

 la profesora Carolina Sanín ha querido atraer audiencia y aumentar el número de sus seguidores en Twitter acudiendo a promover el programa Dominio Público de Canal Capital a punta de groserías. Al margen de la utilización de los recursos públicos en el canal de Bogotá en pagar catedráticos que usan palabras de mal gusto y atacan a los medios de comunicación –entre esos La FM y Semana–, lo cierto es que en desarrollo del programa Carolina Sanín ha hecho inclusive polémicas declaraciones sobre las drogas. A la profesora le resulta muy sexy la droga y quienes acuden al consumo de narcóticos. Así lo dijo recientemente en el programa de Canal Capital “La droga es sexy y hay personas a las que nos atraen las personas que se drogan o el glamour que rodea la droga, eso puede ser o no problemático”, manifestó.  Luego dijo que la droga en sí misma es sexy y crea un morbo, algo que –a juicio de la profesora– les encanta a los medios y les encanta “tergiversar”.“Probablemente mañana nos tergiversen y nos digan que estuvimos haciendo publicidad para que los niños se droguen o cualquier barbaridad”, señaló. Pero fue más allá al decir –en medio de un espacio que es pagado con recursos públicos de los bogotanos– que la droga le parece seductora y prohibida.  “¿Por qué nos hemos empeñado en un punto de la historia en demonizar la droga? De hecho, la hemos asociado con lo demoniaco y con el mal. El otro estado de conciencia o el acceso a estados paralelos de la realidad lo hemos demonizado”, agregó. Con esta declaración de Carolina Sanín una vez más quedó en el ambiente un interrogante alrededor de cómo se están utilizando los recursos públicos de los bogotanos en Canal Capital, en medio de la profunda crisis social que se acentuó por la pandemia 

 
+
 
uno de los propósitos de Canal Capital es promover la cultura entre los bogotanos. Además, se trata de un medio de comunicación con el objetivo de acercar la ciudadanía a la Administración Distrital. En esto se invierten miles de millones de los impuestos que pagan los bogotanos anualmente.
 De ahí entonces que haya sido motivo de debate la forma en que promociona la franja de opinión la escritora Carolina Sanín. La catedrática es parte del programa Dominio Público y en su Twitter utiliza palabras de mal gusto para que la gente vaya a ver su programa.
“Hoy es el programa. Sintonícelo y me lo mama”, escribió. Lo anterior, es solo una pequeña parte de la forma ramplona en que Sanín promueve en su Twitter el programa de opinión.  Todo parece indicar que Sanín ha querido acudir a lo burdo para poder llamar la atención y tener audiencia, bien sea en Canal Capital o en sus redes socialesY es que los términos en que se refiere Carolina Sanín van más allá. Trata inclusive de acudir a dichos juveniles para promocionar sus productos, en algo que resulta grotesco. “Esta noche será la segunda emisión de mi programa 'Dominio público' en Canal Capital, por si no se acordaban. Es a las ocho (agáchate y te lo enclocho)”, escribió a finales de febrero.Paradójicamente, luego de que La FM hiciera a través de la radio (94.9 en Bogotá) un comentario sobre lo polémico que resultó el mensaje de Carolina Sanín para promocionar su programa, la profesora dedicó también su Twitter para atacar a la mesa de trabajo.  De hecho, la catedrática quiso sugerir que se pedía respeto para la audiencia –entre la cual se encuentran niños y niñas– por tratarse de una mujer, cuando jamás se tocó algo de su condición de género Pero ahí no ha quedado la vulgaridad de Carolina Sanín. Al conocer que la revista Semana dedicó un confidencial al cuestionar que se inviertan recursos públicos en panelistas que acuden a la vulgaridad, la profesora también se fue lanza en ristre en contra del medio de comunicación. Utilizó toda serie de epítetos para descalificar esa vigilancia de los recursos públicos
 
Había tratado de ordenar en mi cabeza la manera de anotar éste episodio y ahora que estoy escribiendo (sic) no hallo razón alguna para obturar ante semejante pendejada
 
Me parece importante la labor de Échele Cabeza  
 
No sé qué decir de las drogas: siempre he estado en desacuerdo con su consumo con su uso con su existencia
 
Hace poco recordaba sin embargo esa destrucción de una casa de consumo en El Calvario en Cali que estaba infestada de caracoles africanos que son venenosos y hacen suficiente daño al cuerpo adulto humano
 
¿Qué hay detrás de esas puertas de esas casas tristes ocupadas por prostitutas y travestis?
 
Algo así me parecía sexy aunque jamás empleé esa palabra
 
¿Cómo es el calor en una ligera orgía de una tarde de entre semana de intercambio de parejas en un apartamento chiquito en Cali con personas que pasan vulgarmente de los 40's y sus cuerpos así lo saben? 
 
Y pensé también en Dylan y en Yo contengo multitudes  en esa contradicción mía de tal vez de esa relación tan estrecha -esa palabra es mía y la asumo hijueputa- con una persona que sigo y me canso de decir que es la persona escritora más importante desde la aparición de ggm y pienso o pensaba también en la sensación que me deja cada programa de Sanín Paz porque me quedo en un lugar desconocido nuevo desafiante sería la palabra porque lo que ocurre ahí si bien es una charla normal es algo que es como cuando mi tío y mi madre se quedaban a hablar pasado el almuerzo y hablaban lo que se dice de cosas no eso de arreglar el país sino ir llevando las palabras por un cauce y últimamente Carolina me recuerda el recuerdo de mi tío y lo que siento es esa manera de echar chisme pero que más allacito es como lo que se forma o como se va formando una relación
 
Jamás entré a un lugar de prostitutas o travestis expecto una vez en que prestaba el SMO por motivos del servicio y me dio asco
 
Desde que tengo uso de memoria me ha atraído la pornografía y desde los 90's me interesé en lo que llamo el transfondo de la difícil vida de las personas que actúan en pelis porno y ahora desde que hay redes sociales me fascina me encanta ver más a esas personas familiares madres padres hijas hermanas esposas que después aparecen empelotas viringas por vuestra culpa me han cerrado cuanta cuenta haya decidido abrir en las redes virtuales y me pongo es a pensar en lo que implica ser una persona que escribe y el riesgo que asume Sanín Paz al desligarse de la palabra desde la mano y sí escribir desde el contexto de la actuación o del performance o del ser profesora o de ahora ser presentadora de un programa sui generis de TV pública 
 
Enseña
 
Es eso
 
Y me manifiesta esa familiaridad que creí haber perdido al saber que toooda mi famila está ya muerta y no tengo a quién oír hablar después del almuerzo porque los perros apenas dormitan 
 
Entonces me acordé porque estaba siguiendo a una persona que se hacía llamar ex-filósofa y me producía una cantidad impresionante de cosas inclusive en sueños y soñaba con sus tüits en bloque llegando a mí como si fueran caricias pero eran palabras porque nunca fui un buen lector de filosofía Carolina es filósofa y no soy un buen lector de filosofía digo que mi mente no es filósofa y cuando me acerco a la filosofía me toca traducirla a la poesía a eso que es como tan vago peor que la nada y resulta que una amiga posteó algo de Sloterdijk y me acordé porque al profesor de Carolina el profesor Hernández alguna vez le vi un libro de Sloterdijk y por mi amiga dije pues leamos algo de ese man y saqué de la sacrísima Luis Ángel Arango una entrevista con un muchacho por entonces joven español y me agradó porque entendí un poquito más y eso es lo que venía a decir hoy porque Carolina
 
Después de todos los malentendidos surgidos en esta época miserable, probablemente no estaría mal algo más de análisis
 
Los autores han de partir a la busca de autoridad si quieren dotar de validez sus manifestaciones
 
Los dados se lanzan cuando nuestros autores se aprestan a escribir ese género de frases que confieren valor constituyente a lo que habitualmente es invisible
 
... Intelectuales ... por mucho que les guste disimular su conciencia de enviados, anuncian delante de las masas, y a menudo contra la censura y la presión del conformismo, lo que hay que decir
 
La misión del escritor no es ser inofensivo. Tengo la impresión de que hemos dejado de comprender qué es un escritor y qué es lo que hace si realmente se consagra a su trabajo. Los escritores son experimentadores, su trabajo consiste en seguir la pista de esas sustancias peligrosas llamadas temas, los temas profundos de su época. Estos temas son procesados, descompuestos, filtrados, invertidos, recompuestos. Se trata, eo ipso, de un trabajo arriesgado, no se domina ningún problema sólo pertrechado con buena voluntad. Cuando leo la tesis de Strauss acerca de los sacrificios de sangre, me parece evidente qué es lo que está haciendo. Él organiza un experimento en torno a la siguiente pregunta: ¿qué es la Realidad para el que lleva a cabo un sacrificio, y qué no es para nosotros? ¿Qué es lo que comprendemos de todo esto y qué es lo que no? ¿Qué es lo que nos pasa cuando no comprendemos esto? Y si no le he entendido mal, él en realidad no aboga por que se cultive entre nosotros un nuevo espíritu de sacrificio, sino que se pregunta: ¿qué significa vivir en una época y en un mundo que, en términos generales, han dejado de ser interiormente sensibles a todo lo que era duro, pesado, insoportable, cruel, y, en determinadas circunstancias, inevitable? ¿Para qué tenemos escritores si no están dispuestos a formular estas preguntas y a sondear estas inquietudes? Ellos tienen la obligación de explorar las obscenidades, las zonas de penumbra, de desplazar y manipular todas la sustancias explosivas de la que huye la conciencia cotidiana. Es un peligroso síntoma de decadencia en la opinión pública el hecho de que hasta los críticos, esto es, los intelectuales mediáticos, hayan dejado de comprender qué es lo que hace un autor cuando experimenta y pone a prueba los aspectos explosivos de las materias peligrosas
 
Me parece que como decía el man de Échele Cabeza: en diez años pienso comprar legalmente cocaína y me acuerdo de Keith en su biografía cuando decía que la coca que metía era de laboratorio legal y no comprada en la calle y pienso en que Carolina está allá demasiado adelante y no está sola en una sociedad aterida por el vil miedo a salir de la desfachatez de una vida lúbrica de mentiras y sangre y tráfico y muerte y orfandad y más y más miedo de dejar de ser lo que se es ... porque da miedo empezar a ser alguien más y da más pavor dejar de ser para empezar a ser o permitir ser porque se pierde el contacto con el control que es lo que desean adictos a
 

 Ahora es Regulación
 
Así me fastidien las malparidas drogas estoy velando para que no sean óbice para el necesario paso que se ha de empezar a dar al dejar atrás la estúpida guerra contra las o como dijo el señor del programa: porque Nixon odiaba a los negros y a los mexicanos y a los blanquitos que no querían ir a Vietnam
 
¿Para cuándo el libro con los monólogos las entrevistas del programa?
 
Recito nuevamente a Sloterdijk
 
Los autores altamente cualificados hacen y dicen cosas inauditas, difíciles de oír, experimentan con tesis viejas y nuevas en el terreno lógico y estético, ponen a prueba sus tomas de posición, les es propia la tortura y la libertad de forma, dos factores que aparecen indisociablemente unidos, habida cuenta de que la conquista de la libertad en la forma es la mayoría de las veces la otra cara del sufrimiento. Un autor es un laboratorio para piezas más complejas, para ideas poco practicadas. Su interior sirve como un espacio experimental en el que se testan y malean materias temáticas especialmente virulentas, entre ellas, sustancias de alto contenido tóxico. Existe una relación directa entre la grandeza de un autor y la peligrosidad de las materias temáticas que procesa y domina. De lo inofensivo sólo brota lo inofensivo, de lo peligroso brota el pensamiento, y cuando el pensamiento encuentra el punto exacto de la forma, surge el momento artístico. El autor que nos es útil es el autor que se contamina él mismo con las materias con las que trabaja, este planteamiento no ha cambiado. Kafka, Hans Henny Jahn, Benn, Musil. Broch, todos los grandes del siglo XX, también han sido maestros del pensamiento peligroso (..) esta grandeza (..) molesta a mucha gente (..) cuando se comprueba hasta qué punto los críticos abanderados de la antigua y nueva corrección política atacan y desconocen la función propia del autor y del artista, es momento de dejar la distensión privada y volver a hablar públicamente del derecho que asiste a los autores
 
=
 
Autora altamente calificada + grandeza de una autora + el autor que nos es útil + maestra del pensamiento peligroso = Carolina Sanín
 
PD:
 
En comentarios algunos comentarios de la página de yutúb de transmisión del programa 

25 comentarios:

Horgen M'Intosh dijo...

La letra en inglés es la letra de la canción Divine extinction de la banda canadiense Holy Grinder extraída de su álbum Divine extinction del año 2020; por su parte, la letra en español corresponde a la canción Nos merecemos la extinción del álbum Merecemos la extinción del dúo de atmospheric death metal argentino Ataúdes

Horgen M'Intosh dijo...


Feminismo Artesanal - Mar Candela
hace 3 días
Pues yo felicito de verdad la altura con la que Carolina sanin abordado ha abordado este tema

Horgen M'Intosh dijo...


Gianni Lara
hace 46 minutos
Carolina, severas preguntas, tremenda honestidad.

Horgen M'Intosh dijo...


Sebastián Blandón Londoño
hace 5 horas
Excelente programa.

Horgen M'Intosh dijo...


Daniela
hace 5 días
¡Qué buen programa!

Horgen M'Intosh dijo...


LIDIA AFRICANO
hace 1 día
Gracias por este programa

Horgen M'Intosh dijo...


Alvaro Jaramillo
hace 6 días
Bellamente brillante

Horgen M'Intosh dijo...


Yulieth Domínguez Fajardo
hace 5 días
Maravillosa siempre

Horgen M'Intosh dijo...


Monica Davila
hace 4 días
En realidad el tema se trató con profundidad por parte de Carolina y con profesionalismo por parte del entrevistado. En lo personal, me ha cambiado positivamente mi visión equivocada de las drogas!

Horgen M'Intosh dijo...


Grano Molido
hace 4 días
Muy, muy interesante, exelente conversación!!

Horgen M'Intosh dijo...


Disenoh Hernandez
hace 4 días
Carolina felicitaciones. Tu programa me parece de los más interesantes de este país. Este tema es importante hablando de equidad y desigualdad... Felicitaciones... Que se prolongue en el tiempo tu programa

Horgen M'Intosh dijo...


Cristina Castro
hace 1 día
Temas taboo,excelentemente tratado.En esta pais de adictos,sin conocimiento alguno sobre como ser sinceros.Gracias

Horgen M'Intosh dijo...


saQraGo
hace 5 días
Vine a leer los comentarios de YouTube luego de ver los de Twitter llenos de odio e ignorancia de personas que seguro no vieron el programa solo un fragmento que busca juzgar y esconder realidades.
Gracias gente de YouTube

Horgen M'Intosh dijo...


ADRIANA CAROLA BRAVO ESPAÑA
hace 4 días
Jajajja Caro te estas luciendo con estos invitados, me encanta tu programa, son un "viaje" , no me lo pierdo, gracias.

Horgen M'Intosh dijo...


Luisa Echeverría
hace 1 día
Que buen programa, muy educativo, reflexivo y fomenta el pensamiento crítico. Tremendo nivel, es importante que tengamos este tipo de programas en este país tan cerrado de mente. Muy buen contenido, sigan así!!

Horgen M'Intosh dijo...


Andres Arevalo
hace 5 días
Nadie mejor que Julián para este tema. Tiene un excelente libro.!!!

Horgen M'Intosh dijo...


Javier Rodriguez-Cuervo
hace 5 días
Muy buena la entrevista Carolina. Tremendo personaje Julián ......recuerdo mucho su laboratorio químico y social portátil en fiestas.

Horgen M'Intosh dijo...


Eugenia Winkelmann
hace 5 días
Confrontación real de la doble moral de la sociedad a nivel mundial. Fabuloso!

Horgen M'Intosh dijo...


Eder Martínez
hace 4 días
Este formato y contenidos me hacen sentir en el futuro. Muy bien, Carolina y qué buen invitado. 👏

Horgen M'Intosh dijo...


María Prada
hace 4 días
Este programa es increíble. Cada entrevista es mejor. Mil gracias, Canal Capital, Carolina Sanín e invitados.

Horgen M'Intosh dijo...


rosalba monsalve
hace 5 días
Que maravilloso programa. Gracias Carolina por ser tan real y tan humana.

Horgen M'Intosh dijo...


Eri
hace 2 días (editado)
Muy interesante nunca me habia pensado en los baños públicos. 🥺 Jajaja me encanta como ella presenta 😂😂😂 toda espontánea

ACETATOS Y VINILOS
hace 6 horas
espontanea o falta de modales ?

Horgen M'Intosh dijo...


Eugenia Winkelmann
hace 5 días
A pesar de la realidad "mostrada" por los medios oficiales que nos indigna, poder ver este tipo de programas, donde la madurez de la sociedad permite tratar todos los temas que nos afectan, es una luz al final del camino

Horgen M'Intosh dijo...


Ha - Ver TV Tops, curiosidades, Games.
hace 5 días
No me he perdido ningún programa, un buen diálogo abierto sin restricción como debe ser con esos temas sin infantilizar la forma ni esconder, palabras ni situaciones.

Horgen M'Intosh dijo...


dsiete77
hace 5 días
Jejeje, "me gusta mucho por que lo escribí yo", eso no lo esperaba me causó mucha gracia