COLOR LOCAL
Truman Capote
Grupo Editorial Norma. Bogotá. 1991. 147 + 93 pp
(Leí el libro en 1992 tomado prestado de la biblioteca del colegio. Juntamos firmas en la misma edición con Angélica Becaria. Me enamoré de Capote tanto así que no pude ir más allá; ni siquiera Música para camaleones y al día de hoy no he leído A sangre fría que mi hermano me insistió tanto o en los finales de los 90's o en los dos primeros años del s XXI. Tampoco vide la peli protagonizada por Seymour Hoffman. Creo que sí me leí El arpa de hierba y Desayuno en Tyffany´s. Ahora pienso más en Cormac. El libro tal vez lo compré en la Atenas en Cali y lo dejé botado allá en esa ciudad de la que no quiero volver a saber nunca más. Detesto Cali. Me provoca pavor el acento caleño. Desde que vivo en Bogotá h tenido que sacar el libro tres o cuatro veces de la Luis Ángel para leer ese párrafo. A veces aprovecho y lo leo todo. Pero es ese párrafo. Hay un artículo que Chuffaut escribió de Margarita Jaramillo en una Lecturas Dominicales de El Tiempo en 1997 o 1998 o 1999 o 2000 o quizás en 1993 o 1994 o 1992 y no pude jamás sacármelo de la cabeza porque intuí que podría ser una manera de escribir mi vida. Ese párrafo me hace sentir ese efecto "Patito feo" de otra oportunidad. Un perdón del tamaño de una guerra. Cuando me adentro mucho en el negro mar de mi inconstancia social y daño relaciones cercanas y se tiene que empezar de cero. Espero algo así. Acaricié las Piedras Frías en El Sendero a Monserrate para pedir un deseo. Otra vez. Un luz que se abra. Ahí voy. Hasta ahí
1 comentario:
La canción "SARS-CoV-2" de la banda indonesia Hysterorrhexis de su álbum de 2021 " Maggots Infest the Limb"
Publicar un comentario