IN COLOMBIA... SOMETIMES DOOM IS BETTER
Vol. 1
Leçons del Ténebrès Productions & Archetype Recordings & Vestigio Records
2022
Ana me deja el CD con un claro mensaje de niño dios y nada más contrario a lo que traduce el género como tal, un género del que no he de apreciarme no solo de no saber casi ni lo básico sino de no gustarme lo suficiente para dejarme inducir en su propia boca y salvarme a punta o tejido de sus salivazos. Alejandro se pregunta en el ensayo introductorio por el puesto del doom en Colombia y es capaz de irse más allá en torno a unas percepciones que ya desde joven se sentían en el ámbito de la escena: ¿hay bandas lo suficientemente maduras como para ser albergadas en el circuito internacional? Y la respuesta es aparte de MasaCre -que a sus 28 años es cuando empiezan a ser invitados masivamente a festivales internacionales- no. ¿Hay calidad? Sí. ¿Hay innovación? Sí. Y sería y sí bien me parece super importante el papel del metal medallo en los años 80's empezar a indagar no solo por otras ciudades y lo que dejaron a modo de vestigio o huella quieta -porque ninguna banda nacida en Colombia es porque no es país para perdurar- sino por otro tipo de época. Y ahí se llega a la inquietud bárbara del metal extremo y nuevamente no habrá mucho para mostrar porque ya de por sí el género es tan abultado en su producción y todavía más en la selva boscosa y frondosa y palpitante y viva pero sangrante de la compulsión de la cantidad de ejemplos a elegir tras cada año en un millón de sellos disqueros plenamente identificados. Pero así es el metal mi hermano un compendio de nichitos válidos porque entre gustos no hay disgustos y no toda gente nace con la curiosidad para alborotar y pretender prestar atención a lo que no interesa. ¿Hay envidia? Jaja. Si acá se mata literalmente porque no se argumenta. y como diría Benjamin. La mentalidad traqueta del compulsivo impulsivo colombiane es una calle de dirección única. No soy capaz de mirar de frente al periodismo metalero del país porque no lo tengo tan presente aunque sé que existe y es válido y hace lo suyo en una autoindulgencia máxima sin recibir algo a cambio. ¡Nunca! Una entrada a un concierto antes de que quiebre el bar o el man que hace los conciertos. Ojo a mi desconexión espiritual porque sigo nombrando las palabras en español. Pero sí. Tal vez seamos tan trves que solamente desde el under nos merecemos nuestra propia historia y que pasen otros cuantos años para que algún aspirante a doctor en equis mondá haga su tesis en torno a la historia del metal colombiano salida de la esfera del metal de Medellín de los años 80's. Que vive todavía y sigue produciendo música nueva es increíble. Ana me decía de la homofobia y machismo y transodio que puede haber en circuitos metaleros amén del racismo y de sentir o percibir a las mujeres únicamente desde lo sexual. ¿Es el doom un género trans? Yo diría que algo que me hace vomitar es el empleo de teclados y que mi naturaleza se desvía a partir del Gótico y del pospunk y que no hay ni The Cure ni Joy Division ni New Order ni PiL que valga. Exgénesis es death metal lento y así mismo puedo ordenar en mi mente a Caos ov Doom que puede significar mi banda favorita del compilado porque me remite al MasaCre fino del Barbarie de 1993. Luego paso a Season of Grief que tiene a Julián de Suppuration en las voces y me digo si más que doom es fvneral. Música compleja que arrastra como el laberinto de la portada que va engullendo nós todavía moribundos en un estado de latencia que estorba a la vida misma. Luego doy el salto a Oldmoon que parece demasiado rock and roll y eso es lo raro y misterioso porque se transforma como vampiro en un triquismiquis y luego da pie a lo suyo. Guitarras rústicas y baterías orgánicas. Lástima que no haya información de los métodos empleados para grabar. Muy parecido a lo que proclama Exilio que se deja repasar por sus momentos. Y luego yace Ekinoxio que se distingue porque lo que hace es una suerte de doom atmosférico o doom caído ambiental que repta en sentido cósmico. La vanguardia ahí y para seguir con la idea que plantea Alejandro sería pararle bolas a esa labor: álbumes y vainas y conciertos y giras y a ver qué. Søvnløs es una banda que dejo ahí también en veremos y que canta en nórdico y bueno .. no tengo mayor cosa para agregar ... aunque me encantaría oír a alguna banda de fvneral en francés. El español sigue reinando a mi modo de oír.
https://caosovdoom.bandcamp.com/releases
https://seasonofgrief.bandcamp.com/releases
https://southhordeprods.bandcamp.com/
https://ekinoxio.bandcamp.com/
+
https://sovnols.bandcamp.com/releases
Sería interesante una aproximación a la lírica de este género. Pero si ni siquiera ha habido un cancionero de Jairo Varela....
No hay comentarios:
Publicar un comentario