sábado, 4 de enero de 2025

低频交流障碍

 EN EL LABERINTO DE LA ESPERANZA. Memorias de una familia seropositiva

Norma. Bogotá. Abril de 2002. 320 pp

(Vagamente recuerdo el libro. No tanto cuando salió publicado sino cuando llegamos a vivir a Bogotá, en 2004, y luego ya instalados, en 2005 y 06 hallarlo ahí tirado en las ventas callejeras de las pulgas por el centro

Lo que sabía de haber leído artículos en revistas era que se trataba de una familia que logró sobrevivir al VIH a punta de tomar riesgos muy tenaces y no quedarse en un solo tratamiento sino ir a la vanguardia, buscando desesperadamente la dosis exacta para poder alcanzar un fin de año más en sus vidas

Luego lo olvidé y lo perdí de vista. Luego como toda vida sufrí cambios y dejé de ir a las pulgas de caminar por el desorden del centro a buscar libros, de comprar libros de segunda, la vida cambia un montón

El año pasado empecé a recordarlo, y sin saber ni nombre ni autor ni título, la única referencia era el color azul y verde de la carátula, que seguramente trata de simular el amplio infinito preciado del mar de Miami, que es donde vive el señor

No me interesa hablar del libro como tal. Es una historia de superación. Y el man tiene muchísima plata, muchísima plata y por eso pudo estar al pie de la punta del iceberg que iba creciendo a medida que los 90's transcurrían y los cócteles para la gente enferma iban salvando y salvando y prolongando vidas

Fernando Calero tiene un relato de cómo esa gente enferme de VIH en los 90's que creía iba a morir veía cómo sus pares generacionales se los llevaba en un triquismiquis el cáncer

Quise iniciar el año con ese mensaje: buscar y moverse

El personaje de Brad Pitt, Gerry, en Guerra Mundial Z, dice eso: Movimiento es vida

Luego supe de los terribles incendios en LA

En algún momento recordé que en una parte leí que los multibillonarios, por moda, compraban madera amazónica porque era la madera más cara y fina y de moda y con eso remodelaban sus mansiones. Pensé en eso. En cómo la madera es el combustible y como el fuego va en pos de la madera que quemaron para poder buscarla en muchísimos miles de kilómetros más lejos

Pero la muerte es el compromiso

Por eso recordaba este libro. Porque a veces toca agarrar y salir y buscar y correr para poder salvarse

Era eso


No hay comentarios: