sábado, 31 de mayo de 2025

Y otra vez metido en el silencio

 LAS HORAS SECRETAS

Ana María Jaramillo

Ediciones sin nombre. México. Febrero de 2003. 77 pp

Hay un parte que llama la voluntad de poder y explica que era una característica de su grupo y que a veces dificulta el análisis político y desestima la espera

Hay una parte en que habla del embale tan elevado al que llegaban cuando hablaban de sus posibles acciones políticas que para seguirles la corriente habría que estar trabado

¿Fue un delirio el M-19?

Ésta es una maravilla de novela

¿Por qué casi no se habla de ella sino en murmullos?

Y aún así el voz a voz ha llevado a que desde 1990 en que salió por primera vez hasta 2003 se hayan hecho cuatro ediciones

La historia es de una muchacha que conoce a un guerrillero y se embala o encoña y desde ahí asume la responsabilidad de estar a su lado hasta tomarlo como su hijo sentido o inventado y solamente permanecer a su lado mientras las órdenes desde el comando central indican que la toma va porque va

Hay una parte muy bonita cuando el man la busca por última vez y follan y ella tiene el período y cuando acaban va al baño a limpiarse y cuando vuelve lo encuentra al man tumbado en la cama con la verga toda untada de sangre y ella ve que va a pasar algo

En la historia real el tipo que no es otro que Alfonso Jacquin y sale vivo de Palacio y lo ejecutan en otro lugar para luego meter su cuerpo entre la confusión de restos humanos que fueron lavados y puestos a disposición de la justicia militar para que los enterraran en fosas comunes

Hay algo hermoso en la obra. Aquí es cierto que toca hacerse a un lado y dejar que la corriente ficcional haga de las suyas. Pero es sabroso y realmente hay que hacer énfasis en esa palabra saber que hay un montón de cositas que van dándole claridad a un relato que es arisco en muchos momentos. Un relato al que toca meterle imaginación porque la verdad quedó callada

La crítica al ministro de gobierno

La crítica al gobierno que tuvo la suerte de la tragedia de Armero para tapar con gangrena gaseosa los cadáveres que fueron echados a una fosa común sin avisar siquiera cuando había cuerpos identificados pero que al ser de gente vendedora ambulante no debían por qué cruzarse en el empeño de tapar los errores del a retoma

La crítica sin nombrar el incendio para nada a ese presidente que no quiso responder a Reyes Echandía o bien porque ya no tenía el poder o bien porque ante todo debían proteger a sus generales para que toda prueba de sus torturas quedasen echas ceniza

La crítica al país que envuelto en dolor debe mantenerse en la condición sempiterna de la autoayuda para hacernos los solidarios con la demás gente para dárnoslas de que podemos vivir con la conciencia tranquila aunque tan alterada 

Ese eco que se desprende en el propio cuerpo a modo de estrés traumático in situ: De pronto el tanque entró por la puerta del palacio, rompió mis entrañas, me abrió el estómago, me destrozó el corazón, temblé

Me gusta la voz de esa Colombia que estaba muy unida al artefacto emocional que era el M-19: Colombia estaba muda y aterrorizada Estábamos locos de dolor

Me gusta cuando nombra el momento desde el público cuando se asoman a los alrededores de la Plaza para dar aliento a los guerrilleros y ven cómo los helicópteros llegan y los repelen y aplauden

Me gusta esa angustia tan tenaz de tener que guiarse por un radiecito de pilas para entender qué era lo que estaba transcurriendo

Y luego esa nota final de que la mujer que narra contó el testimonio a unos amigos de la autora y ella murió dos años después osea en el ochenta y siete

Si la angustia incorregible de La Siempreviva va en torno a la familia y ese drama de no saber qué ser/hacer con una persona desaparecida aquí el hueco que hay ese vacío de la amante es casi como una ritualización de un enorme deseo en un amor correspondido que al fin de cuentas va todo a un foso abierto que a veces por circunstancias inexplicables retorna por causa de un viento potente que devuelve lo que se ha perdido

Y por eso es una obra favorita

Porque en el cosmos yace esa épica angustia que no solo da pie para construir verdades sobre las falsedades oficiales 

Porque a veces desde el encoñe anónimo surge un misterio de fuerza nacional que no de otra manera llega a triunfar sobre toda la disímil aventura que desde el caos oficial vulgan a llamar como la única capaz de ese orden para nutrir una libertad que tiene que ser basada en obediencias para los de ruana 

 

No hay comentarios: