LA MAYOR
Carolina Sanín
Laguna. Bogotá. Marzo de 2025. 91 pp
(f)
NUEVE NOCHES PARA LA NAVIDAD
Carolina Sanín & Powerpaola
Laguna. Bogotá. Diciembre de 2021. 59 pp
y no encuentro cómo llamarme
ᐞ
no soy este poema
ᐞ
yo no me encuentro en mis palabras
Parte del ciclito es determinar qué tanto me gusta la escritura de Carolina aparte del fetiche de seguir consiguiendo sus libros. Dos cosas totalmente opuestas
Parte del ciclito es alejarme lo suficiente de la persona y enfocarme en la escritura o en el resultado de lo escrito o en la esencia de lo que podría quedar en una eternidad finita la memoria de la autora
Paréntesis anunciado: así como para la gente podría ser una tüitera o una influencer o una presentadora de TV o una cronista o una colucnista o una actriz de cine o una performer o una poeta o una escritora híbrida o una asidua visitante a cuanta feria del libro haya lugar o una opinadora o una profesora o una maestra o una recordadora de lo que la verdadera literatura es o una yutuber y contando
No había caído en cuenta la primera vez que leí La mayor en que ya toda su esencia nace de Nueve noches
Fue la sola noticia alegre que habían dado
en el país desde nuestro nacimiento
Como la navidad
o
la hermana grande, hermana madre adolescente, virgen madre
o de la novena:
El día es una virgen. Una selva
o
La mujer y el ángel conversaron
Creo que se tiene que leer una obra sobre la otra para entender que ambos actos o hechos son tan especiales y memoriales y ahí radica la importancia de la conexión por parte de la autora
La verdad se nos revelará como ternura (de la novena)
vs
Por un momento, también las otras
leyes se borraron
En su lugar
se sembró la fuente: la dulzura (de La mayor)
No quería indicar aquí lo que ya había dicho en el primer escrito: es el evento más importante ocurrido en Colombia en cuánto tiempo?
La siguiente pregunta es ¿por qué a Carolina le da por la poesía en esa clase de asuntos reales o tan entrometidos en la psiquis colombiana para darlos por escrito y comunicarlos a la gente?
¿Se deberá a la influencia de lo que estudió que es toda esa clase de literatura medieval o antigua o de alguna época pretérita en que todo se comunicaba cantando? ¿El vallenato? Lo que conmueve a Carolina lo brota como poemas? Es el resultado de la urticaria emocional que de tanta piquiña la transforma en poeta?
Amén de los eventos cantados acá yo leí fue por otra cosa
Para leer alabaos sería mejor revisar la página de goodreads: https://www.goodreads.com/book/show/232634317-la-mayor
No me siento cómodo leyéndola poeta. No es poeta. Piensa demasiado desde la palabra como roca maciza para permitirse la poesía
Podríamos hablar de escenas del mármol y cómo se permite la delicia de la belleza tocable en un racimo de solidez
¿Pero cómo decirle a la admirada Carolina que palpe la palabra desde lo lejos?
No es la mano o la mente sería desde la vista
Y creo que ya ocupó ese título en un ensayo confesional sobre la relación con la TV
¿Pero por qué la poesía para sucesos reales?
No logro
No logro conectar con la poesía precisa científica con tanto miedo al equivocarse de Carolina
No logro
Y la respuesta llega de inmediato:
El corazón es capaz de nacer muchas veces
Desde este lugar oculto seguiremos buscando los siguientes títulos que a ella le de por sacar en su labor de comunicadora
No hay comentarios:
Publicar un comentario