EL MUNDO Y COLOMBIA ANTE MIS OJOS: IMAGINARIOS Y RESISTENCIAS SOCIOCULTURALES DEL METAL EN LAS TRAYECTORIAS DE MASACRE Y LA PESTILENCIA (1970 - 2005)
Tesis presentada como requisito parcial para optar al título de Magíster en Historia
Fabián Arley Becerra González
Universidad Nacional de Colombia
Facultad de Ciencias humanas
Maestría en Historia
Bogotá
2022
361 pp
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/84477
¡Uy!
Acá toca ir con despacio...
Supongo que iré también en cierta forma en presente y anexando vainas leídas
Del Exordio al alarido es la cantidad de tesis que hay y que Fabián rastrea en universidades colombianas
Historiar el metal extremo en clave de contemporaneidad
La temática se centra precisamente en el Metal Extremo ya como material de estudio profundo
Los 162 fanzines a los que acude dentro de la vastísima bibliografía que solo anota una parte al final de su Tesis
Los 45 países desde donde le remitieron material primario en torno a MasaCre lo que me lleva a pensaren la equivalencia con el número de traducciones de Cien años de soledad
Ese envejecimiento atestiguado en tiempo real, casi como cuando ya alcanzados los 30's les hijes empiezan a ver a sus progenitorxs con los años encima, de una música que se tildó de juvenil cuando no adolescente y ahora es interpretada por personas que visibilizan el cruce de los 60 años
El recuerdo se moldea en función de memorias diferenciadas
Y producciones escritas que harían de los fanzines un registro resignificativo para las culturas sonoras del mundo
La ausencia de políticas públicas enfocadas en la juventud
Y publicaciones autoeditadas
Inventaron una música totalmente desconocida para ellos y el país
La creación del ultra metal y con él de una propuesta auténtica aportante con creces al underground mundial
Éramos como muy radicales con eso. Y no definíamos el estilo (..) nosotros nunca le pusimos género a la música que hicimos
Y ese sonido puerco de ese metal (extremo) de primera generación de Medellín comienza a generar un montón de cosas
De ese espíritu que para mí uno debe rescatar en la música underground que es el compartir (..) lo bonito que yo veo de toda esa generación de ellos es que fue una generación que se permitió conocerse sin prejuicios, ayudarse entre ellos mutuamente
Fue entonces cuando la figura de Bull Metal adquirió preeminencia entre muchos jóvenes humildes
Fabián habla de 1987 como un año acontecimiento para el metal en general: en Medellín se empiezan a hacer las primeras grabaciones para formato ep, en Brasil se publica el Schizophrenia (Cogumelo), Death publica el Scream bloody gore (Combat) y por último y creo que lo más importante, el lanzamiento del Scum (Earache). Suena raro cómo para esa fecha el Appetite for destruction (Geffen) empieza un camino que para tres o cuatro años más tarde aniquilaría toda la escena glam de aquellas calles famosas del Sunset de LA y sin opacar peleas imaginarias y reales -Kirk dando cuenta de cómo cascaban a posers, MetallicA mudándose a San Francisco porque el Área de la Bahía- es raro para traer el documental de Dunn cómo algo por lo que nadie daba un peso sigue vigente 40 años después y todo lo demás si bien persiste, se destina a un público equivalente incapaz de superar una moda potente de aquel ahora pasado
Lo otro que me hace pensar es que dadas las condiciones de contratos noventeros entre Aterciopelados y 1280 Almas con Culebra -del sello BMG hoy en día de Sony- que secuestraban los masters de álbumes hoy en día regrabados como El Dorado o La 22, el caso de Parabellum con su Sacrilegio es muy chistoso porque Discos Victoria le devolvió la cinta original a un integrante de la banda precursora del metal extremo a nivel global creyendo que ese artilugio contenía verdaderamente a Satanás en ella y ni siquiera lo dejaron le permitieron la entrada al edificio porque ya el rezo de protección estaba hecho
"¿Ustedes sí saben lo que están haciendo aquí?"
Fabián acude a 162 fanzines para armar su monumental Tesis. ¿Son esos todos los fanzines en los que salió MasaCre? Me hace pensar en ese joven que se puso a rastrear las publicaciones dedicadas a GGM y su tesis doctoral fueron dos volúmenes de 600 páginas cada uno ante la brutal fama del colombiano. Insisto en que culturalmente la agrupación paisa de Death Metal MasaCre está en la misma línea de internacionalización que el único premio nobel que ha parido este berriondo país
Continuum Histórico Irresuelto
¡Ay juepuerca! ¿Quién es el que dice que la única música no cooptada por la cuestión comercial es el metal extremo? Perdí el dato. Y no. Napalm Death desde mediados de los 90's en jueguitos de video y con sus canciones en Bandas Sonoras, o Cannibal Corpse en Ace Ventura o Carcass desde Sony buscando ser el reemplazo de Helmet que trató de ser el nuevo Guns and Roses. Entonces no. Porque MasaCre canta en inglés y quieren también con toda la razón del mundo ganar billete y que sean reconocidos como la importancia que son. Pero el debate me concierne porque, mano, es lo que pasa con los fanzines actualmente que solo falta que tengan un número seriado para que sean considerados reales o trulys y me parece que así como los fanzines tienen que seguir siendo independientes, y así me guste MasaCre y lo que les pasa hoy en día, la única música que en 2024 no tiene ninguna forma de apoyo por parte de alguien que no pertenezca a dicho entorno es el Gore Noise y ese mundo sí que se merece una investigación más especial porque involucraría el delirio mental de un escasísimo sector poblacional capacitado para meterse en esa barahúnda que tan puerco suena
¿Qué más?
Gracias Fabián. Uf. Brutal y bello gesto de agradecimiento para todo lo que ese par de bandas han dado a Colombia
La tarea que queda por rastrear información es así mismo cuantiosa y de obligatoria ordenación para hacer un mapa acorde a la escasa vida -así sean 80 años- humana
No sé cómo hice para pillar todo ese movimiento desde 1989 y acceder al material de primera mano
Agradezco eso
No sé cómo hice para acceder a un montón de reediciones en cd en la primera década del 2000 para complementar la información vital
Inconscientemente desde esa adolescencia sabía del valor cultural de dicho gesto
Jamás me he considerado metalero como tal, pero sí más bien, ahora a mis 49, más cerca de resguardador y testigo de todo ello
Y lo que falta por celebrar
Ay, que es muy bonito haber sido lo suficientemente capaz de la honestidad consigo mismo
¿O no?
![]() |
Indianapolis, mayo de 2024 |
1 comentario:
Ulises, Los bueyes del sol
Publicar un comentario