sábado, 25 de octubre de 2025

Hails from your favorite false metal band

 LA JUSTICIA EN LLAMAS

Germán Hernández

Carlos Valencia. Bogotá. Abril de 1986. 192 pp

El cese al fuego era una cuestión

de simple sentido común

Fernando Uribe (presidente encargado

de la Corte Suprema de Justicia)

Vamos a ir tratando de decir lo que pensamos que vamos a decir. A medida que vamos escribiendo

Ya salió Noviembre la película sobre el Palacio y hay una vaina gravísima porque siendo inspirada en un hecho real la familia sobreviviente de un magistrado interpuso una acción de tutela en torno a un diálogo en la peli y fue aceptada por un juez y ahora hay silencio en la pantalla

De un reciente artículo de Ospina fetchado el 25 de octubre de 2025 me permito tomar esta frase: "En este punto habría que resaltar el tratamiento que hay Noviembre de este gran trauma nacional al que llamamos Palacio de Justicia —esa herida en la memoria histórica del país, ese vórtice donde se cruzan todos los poderes y contrapoderes del poder ejecutivo, legislativo, judicial, militar, insurgente, contrainsurgente, nacional y hasta imperial—" 

A eso nos seguimos enfrentando

40 años después a eso que se mantuvo abierto y latente y supurante y humeante y vivo y recordado y callado nos seguimos enfrentando

El libro de Hernández podría ser el primero que salió. Hago la pregunta. Cinco meses después y lo que hace es basarse en los debates parlamentarios que desde el día 12 de noviembre se iniciaron. Interrumpidos por  la desgracia de Armero y que tuvieron que apelar a esa forma de sesiones extras para oír a todos los ministros que necesitaba el Congreso y que estaban llamados por un Gaviria Trujillo que en ese momento era director adjunto del partido liberal

El libro es como un ataque desde el liberalismo ante la ... no quiero decir ni ineptitud pero tampoco torpeza del gobierno conservador de Betancur. Hay un par de momentos que me gustan y es que ya lo he leído en otros libros y es que Betancur posa de bonachón de hombre de pueblo y a la hora de la verdad le cede su mayoría a la oligarquía. Betancur tuvo la oportunidad histórica de abrir la puerta a un proceso de paz bastante difícil en ese 1982. Y no pudo por estar rodeado de unos militares que necesitaban creer que podrían derrotar a punta de bala a la guerrilla. Como un libro para niños donde hay buenos y malos y donde la historia va poniendo en su lugar a la gente que se cree de un único lado verdadero en una realidad que es imposible de evadir desde su naturaleza

Lemmos Simmonds hace el prólogo y le canta la tabla a Betancur por la sólida debilidad en torno a manejar un proceso sin sentido con una guerrilla que parecía más que necesitaba un trato psicológico que militar

Después el autor empieza con la misma vaina de todos los libros: los fallos de un proceso de paz. La rabieta del M-19 porque los están asesinando. La furia vengativa de un estamento militar golpeado por su enemigo común pero más allá burlado

Y ya adentro empiezan a aflorar dos puntos que sí que me llamaron la atención

Hay un bache histórico sobre el tenaz silencio de Betancur: Su debilidad convocó a la muerte (..) durante tres años dialogó con los alzados en armas, sin ningún propósito convincente. Pero se negó a hacerlo cuando podía salvar vidas humanas. La gente esperaba alguna intervención de ese man ese mismo miércoles. Pudo entablar diálogo con los presidentes de toda América Latina y de España, con los expresidentes e inclusive con el presidente del Consejo de Estado, que era uno de los rehenes, y además había tenido tiempo de visitar el Cantón norte y la VI brigada, y no tuvo para hablar ni con el presidente de la Corte ni con el de la Comisión de paz. Esa noche del miércoles se regó el chisme de que había un golpe de estado. Nadie lo dice claramente en ninguna parte. Hay un relato de un soldado raso en el libro de Castro Caycedo que se asombra de ver a tanto general entrando a Palacio. Aquí Hernández dice algo y es que Vega Uribe que era mindefensa no asiste al Consejo de ministros convocado por el presidente en cuanto se entiende que lo que ocurre es una toma guerrillera por estar planeando con sus compañeros de armas la retoma del Palacio. Hay muchos indicios de que al gobierno los militares le mintieron sobre el proceder in situ. Y llega Hernández y dice que cuando llega Vega Uribe a Palacio lo hizo con Delgado el director de la policía y con Guerrero el director del Estado mayor conjunto del ejército y no entraron a la oficina donde usualmente los atendían sino directamente a la oficina donde yacía Betancur. Castro el mininterior que defiende a capa y espada el silencio bajo la osadía de declarar que es a causa de mantener las instituciones el no fomentar el diálogo con el grupo guerrillero incluyendo a los rehenes dice en el Senado que se tuvo que elegir entre el menor de dos males. Lo que me hace pensar en que el mal menor es la toma guerrillera ante el impulso de los malévolos militares que dicen de juramentos para 'fuera que respetan la constitución

El segundo punto es que el mismo Gaviria nombra en alguna parte a Leyva Durán que en ese momento fungía como senador conservador y el futuro presidente lo describe como un artefacto generador de confusión que le sirve a la idea de Betancur de jugar a dos bandas

Abro ya el paréntesis

¿Se vive una de las situaciones más tensas que ha habido entre Colombia y Estados Unidos por causa de la loquera de meme?

¿Leyva está detrás de ese despertar frontal de meme por el presidente Petro?

¿A 40 años de la toma es ridículamente coincidente que un presidente que es parte del M-19 se vea 'amenazado' y tildado falsamente de narcotraficante?

¿Qué interés hay detrás de que ahora se devuelva a esa retórica de invasión gringa? 

El general Vega dice que el terrorismo fomenta la debilidad psicológica y no es eso lo que hace el actual gobernete de los Estados Unidos?. Ergo los papeles cambian en una generación y ahora el terrorismo ya no es contraproducente desde que lo haga alguien investido en medio de los crueles disturbios de un seis de enero?

¿Tras el paso de 3I/Atlas el 29 de octubre y si no hay nada extraordinario (se ha llegado a hablar incluso de la desaparición del tiempo) a atenernos para lo que sea ese seis de noviembre siguiente que cae ahora un jueves?  

¿Todo eso que pasó como tragedia oculta y que mantiene vivo el ardor en un país que habita ahora otra andanada se va a repetir ahora como otra tragedia?

 PD:

Un listado de la manera en que se refieren al grupo guerrillero que realizó la estúpida acción de toma:

Pandilla de facinerosos

El tipo de acción suicida demuestra su nivel de perturbación

Desenfocados y aislados de las masas populares

DEmencia publicitaria

35 delirantes del M-19

Toma bárbara y absurda

Banda de fanatizados

Grupo de alucinados que probablemente entraron en combate bajo los efectos de la droga

Actitud suicida de arrojo demencial  

PD II

¿ «the days shall come upon you» ? 

Amos 4, 2  

1 comentario:

Horgen M'Intosh dijo...

https://www.instagram.com/p/CzwkIthJrPu/ Full Of Hell, 18 de noviembre de 2023