sábado, 10 de febrero de 2018

Eyección de masa coronal desde el #Sol asociada a llamarada capturada en Enero22 en canal UV por Observatorio de Dinámica Solar de #NASA. Captura cubre ~5 horas y muestra explosión de plasma a medida que bucles magnéticos se separan e “iluminan”

FACTOTUM

Charles Bukowski
Anagrama. Compendium. Barcelona. 2017. pp 165 a 325

Ese libro se lo robó Leo cuando vivió una corta temporada con nosotros acá en la casa. Ignoro bajo qué circunstancias vi la peli protagonizada por Matt Dillon, y juro que iba en pos, algunos años después, de aquella edición pasta dura con el afiche de la peli en la portada del libro. Disfruté mucho de esa peli. No recuerdo detalles. La ambientación era en esa actualidad. Recuerdo un carro muy bonito al frente de un bar. Recuerdo cuando le dicen que no fume y fuma y la escena es desde tan lejos. Recuerdo cuando la parte de la compañía de taxis. Eso es lo que Bukowski cuenta en Hollywood, cuando recrean las escenas y él parece no creerlo y todo se le vuelve a la cabeza. Y esa fue la sensación que sin perseguirla, obtuve con ésta relectura. Quisiera bajar a la Lerner y revisar cada uno de los 18 tomos de poesía que ahora Visor ha editado de él. Cada uno es a cien lukas. Eso hace. 18 por cien. Eso es. Son como casi dos leños. Dos moños. Dos troncos. Dos ramas desflorecidas. Algún poema leído de "Escrutaba la locura" en una Feria del Libro, pero hace cuánto tiempo. Y lo que me faltaría de todo lo que siguió editando Anagrama. No quiero embalarme. Ésta obra me hace pensar en ese tiempo transcurrido desde que lo leí. ¿1996? ¿1997? Ese muchacho amigo de Mo(n)Q que lo devolvió esgrimiendo un ¡Cómo permiten publicar algo así! y esas persecuciones que tuve de cuando tiene diarrea y se limpia con las sábanas y ahora releo que manchó la sábana pero se devolvió al baño a limpiarse bien. Ese tiempo, esa distancia del lector que fui que era tan paila y malo y apenas aprendiendo enseñándome en ese final del s XX y ahora que leo tan despacio y me parece retierno, maricah, cómo va hilando cada historia, sin dejar atrás, sin misericordia pero hasta el tuétano de una empatía que cualquiera de nosotros que jamás nos vamos a pensionar deberíamos aprender a beber como ese grupo de punks que suaviza la vaina mientras consume dolor o miedo en esa obra de pantalla plana que es Dirk Gently Detective Holístico, aunque ya todo eso quedó tan atrás, mano, como que cuesta, hace poco La Profesora diciendo que no conecta con Stranger Things porque ella tendría ahí un año a lo sumo. Pero no vale. Todo lo histórico. Es retierno, maricah. Y esa experiencia con Jan. Ahí la llama Jan. A veces lloro cuando leo ese poema que le escribió cuando ella murió. Siempre lloro. Lo relaciono mucho con una de mis muertes más sentidas. Todo ese mundo ya ido. ¿Cómo será ahora una experiencia así? En lo primero que pienso es en lo voraz que son ahora las corporaciones. En Easton Ellis que seguramente. Nunca lo leí. Seguramente ya habrá contado todo eso. El lobo de Wall Street. Todo eso. Los vándalos ahora no son los trabajadores sino los dirigentes. Muchas veces el de turno. Esos gerentes que se ganaban 40 millones mensuales en 2000. ¿Cuánto necesitarán ahora? Esa voracidad desalmada fue lo que llevó también a la debacle a los grandes medios racionales de comunicación. Y podría decir de lo que me acuerdo. En parte por el efecto de la peli. Me acordé también de la peli sobre dfw. Escribir es un destino tan raro, mano. Todo vira en torno al saber sobrevivir y aguantar para poder escribir. El fracaso del final. ¿Qué podría pensar mi padre cuando lo leyó? Trato de recordar una sensación de alguien que me contaba cuando esa mujer le muerde las bolas y lo viola. Hoy en día sería eso una violación. A veces siento la exageración. Las ladillas. ¿Cómo se podrían cuidar? Botan los condones. Era otra época para culiar. Me fascinan las gordas. Señoras de más de 45 años. ¿Cómo las leía cuando tenía 21 22 años? Ahorita pienso en las señoras de la tienda. Pero tal vez necesité muchísimo a Bukowski porque me sentía tiernamente acompañado, perdido y todo lo demás, pero nunca solo, y acompañado. Y eso fue lo más importante. A eso es a lo que apunto

No hay comentarios: