LA CIUDAD DE LOS UMBRALES
Mario Mendoza
Planeta. Bogotá. Mayo de 2021. 139 pp
Esa intención de escribir algo no un ensayo sino una serie de notas que fueran emergiendo a medida que releía la obra de Mendoza en algún año entre 2017 y 2018 empezaron en un cuaderno que me regaló Daniela que había usado en algún semestre de su pregrado y fue mi regalo favorito durante mucho tiempo y la idea era ocupar los espacios vacíos con lo que me dejara de sensaciones la lectura o el recorrido de la obra con Mario Tal vez abandoné el proyecto en Scorpio city Pero me gustó incrustar un video en alguna entrada y por eso la pongo ahí
He releído con mucha ansía Umbrales y creo que es una obra muy significativa así como Vidente que se deslizan de lo que es en sí la obra de Mario se salen del cauce y caigo en cuenta que ninguno de sus títulos de cuentos fue reeditado para la colección que nos corresponde que es la de los prólogso los dibujos urbanos como los llaman que quedan plasmados un tiempo en las paredes de Bogotá
Atendí la relectura desde la aproximación al volverse escritor pero me apabulla la cantidad de deseos de historias de personajes que seguirán algunos hasta algunas novelas más adelante como desviaciones fetiches para alcanzar ciertos objetivos o exorcizar ciertos anhelos
La enorme complejidad que es Bogotá y como llama y seduce y desvía y perpetúa y consume y asesina y enamora y duele y ama y vomita y escupe y suda y cambia y hace cambiar
¿En qué epoca estaremos ahora? Todo el mundo ante una pantalla todo el tiempo ¿es la crudeza de la soledad? ¿es la amplitud de la incertidumbre? ¿es el eco del foco de la dispersión? ¿es una manera de trivializar el desvío al miedo para no dar cuenta de la impecabilidad de una extinción anunciada y prevista y causada por nuestra propia codicia?
Cuando Mario escribe No la univocidad de un afecto, sino la multiplicidad de un gesto se refiera ya a Onlyfans? Cuando Mario habla de una estepa sentimental es sobre Tinder o Bumble u OKcupid o Badoo o Pof o Grindr
Solo el amor es para los débiles y aún así los fuertecitos se tienen que rodear de esquemas de seguridad y escaparse hasta los confines donde no hay ya horizonte para defender a quines ahora les da por amar
¿Será la época de la destrucción del verbo? justo cuando todo el mundo chatea todo el tiempo a toda hora como con un desconsuelo para no permitirse desprenderse del filo del tiempo ¿un miedo terrible a desaparecer a dejar de ver a dejar de mostrarse al olvido?
Y cuando dice Como un planeta fundando sus propios volcanes ¿será que anuncia ya una manera pronta en que el planeta -amén los huracanes- buscará naturalmente hallar enfriarse un poco para sobrevivir sin nos?
1 comentario:
La canción Guerra es guerra del dúo Comemierdas de Bogotá ha sido tomada del álbum compilatorio Odio sus guerras que reune a 22 bandas de 10 ciudades colombianas y es distribuido por el sello francés Ruido Total
Publicar un comentario