SEMBRÉ NÍSPEROS EN LA TUMBA DE MI PADRE
Johanna Barraza Tafur
Himpar. Bogotá. Abril de 2022. 64 pp
Este poemario es como esa destilación catártica de mezclar el recuerdo el dolor el trauma la parálisis el ejercicio el duelo y ese silencio magnífico tal vez el más grande Burbuja que ser humano alguna vaya a experimentar en su vida
Esa constante definición de persona humana que tiene en su genética moral histórica propioceptiva el haber exterminado a los neandhertales y que hace que se cante o lamente o maldiga a esa persona cercana llámese familia(r) que al irse Passing away o a Sotavento reduce todo a un coágulo de emoción nostálgica y desdominio ante el dolor fragilidad pura que se conserva en clave bella ante el momento la ida la fugacidad la misma vida
Pensé en la intuición de la muerte y recordé a un compañero de equipo de SMO que a regañadientes me pasó su oración a algún santo para que al portarse bien en la vida una persona reciba el anuncio tres días antes de fallecer para que alcance a dejar las cosas en paz y aquí Johanna cuenta la crueldad galvánica de un pueblo de la costa atlántica de esa crudeza de la violencia de todo lo que allí sucede intuido Ciudad de Dios pero que apenas se rasga en un susurro porque su nombre no se pronuncia porque su debilidad se ve en la falta de familia en la violencia en la necesidad imperiosa de reconocimiento en el mandato tácito de imponer el orden en la confianza auto que hace que con él nazca todo de nuevo para pasados los años si los vicios no lo cunden caer en las garras de la misma costumbre que juró combatir
Dada la costumbre y he aquí que me acuerdo atosigando contra mi voluntad en arcadas de ggm cuando uno de los Jose Arcadios tiene no sé cuántos hijos y a todos los matan en la güevonada costeña de lo macho del machismo y malditos por comerse las iguanas y las tortugas los maldigo por gonorreas hijos de la gran puta tradición y cuando ella nombra esas tradiciones que sólo heredan los varones esa palabra que emplean los religiosos que seguramente abusan y rezan y opacan y empatan o creen porque eso es un hombre todas las hembras a su disposición aconsejadas por la debilidad femenina heredada en cuanto a sumisión para con sus hijas para manetener la hidalgía masculina en escabeche ¿por qué no se devoran los pitos de los manes como culinariedad costeña más bien?
Veo el cuerpo de mi padre,
lo volteo para acunarlo
en mis brazos,
abre sus ojos
y su mirada penetra en mí
como bálsamo sobre una herida
(..)
Señores forenses,
ese cuerpo no lesp ertenece,
murió en mis brazos
y desde entonces
yo lo parí
Hace poco en torno a todo el debate sobre femineidades y el poder femenino y el futuro es female y las masculinidades y sus nuestras fragilidades decían que la mujer es la que decide sobre la vida si aborta o no si vive la criatura o no el radicalismo casi como entrar en huelga ¿ya no habían contado eso en una guerra que se negaron a mantener relaciones sexuales? versus la intriga que genera el poder las armas de fuego los morenos con ojos claros la sexualidad de los negros el alcance de los blanquitos para responsabilizarse yo solo quería besarlo y qué hago ahora aquí en las novenas con su familia o tuve sexo casual con un lindo que conocí en un bar y lo estoy llamando tres meses después para preguntarle si el pollo para el almuerzo lo quiere en salsa de cebolla o de ciruela o Lisa Simpson se casó hoy Agosto 1 de 2010
Lo que me aterra me define
¿Pero hasta cuando entonces es la muerte de un hombre la única liberación fenemina para decir lo quise lo amé tanto cual grito desgarrado Ana Gabriel para dejarlo ir y poder alcanzar a ser? ¿Por qué? Quizás toda mujer ha de asesinar a su padre empezando por ahí para que después ella pueda morir en su momento dignamente
1 comentario:
https://room40.bandcamp.com/album/flare-blues
Publicar un comentario