sábado, 22 de abril de 2023

Across the universe (Lennon / McCartney) Words are flowing out like endless rain into a paper cup They slither wildly as they slip away across the universe Pools of sorrow, waves of joy are drifting through my opened mind Possessing and caressing me Jai Guru Deva, Om Nothing's gonna change my world Images of broken light which dance before me like a million eyes They call me on and on across the universe Thoughts meander like a restless wind inside a letter box They tumble blindly as they make their way across the universe Sounds of laughter, shades of life are ringing through my open ears Inciting and inviting me Limitless undying love which shines around me like a million suns It calls me on and on across the universe

 SPACE INVADERS

(incluyendo a:)

CHILEAN ELECTRIC

Nona Fernández Silanes

Fondo de Cultura Económica. Ciudad de México. Febrero de 2020. 79 pp

+

Alquimia ediciones. 2015. 100 pp

Time never went in circles 

Straight ahead straight towards chaos 

There is no reversal once immersed in entropy 

The pillars of knowledge destroyed every second

The Colossal Deformed Hallucination Distort And Violates The State Of Entropy

Anarkhon

 

Ahora había una lectura dramática de los libros que entregó la Comisión de la Verdad y es tan pero tan fuerte en algunos parajes la lectura en solitario de esos títulos que sí se requiere de cierta acción que suavice o acompañe o empalme o no logre provocar un daño mayor

Kafka no era que decía algo así como si un libro no va a rajar o herir entonces mejor no leerlo?

Como si se pudiera decir que -y era algo que se decía en los 90's- nacer en Colombia era purgar una serie de desavenencias kármicas que se traían por malas actitudes del pasado para tener que ver todo lo que se vivía

Ayer leía sobre cómo en Birmania el ejército para acabar con toda la oposición dispara y bombardea durante veinte minutos el lugar donde se realiza un almuerzo familiar y es como cuando los soldados colombiano hablan de acabar la raíz de la guerrilla masacrando a la infancia -Molano de hecho el por entonces ministro de defensa de Duque que habiendo sido director del icbf dijo que todo niño en la guerrilla era una máquina de guerra- 

Y justo había leído un libro de Cristina Bendek donde explicaba la búsqueda de ritmo para traducir en su novela -Los cristales de la sal- una marcha en la isla de San Andrés por alguna causa social

Nona lo hace parecer tan fácil con un un dos un dos y luego una forma distópica de desorden plural que lleva al desafío de la dictadura de Pinochet y la historia que ya se conoce a partir de ahí

Sin ser experto en el craso dolor de la condición humana me había acercado a obras de Bisama o cuentos del viejísimo Fuguet que contaban el precio social de la dictadura pero nunca me había visto tan conmovido ante una situación como la de Space invaders y me es aún difícil identificar el por qué o el desde donde 

¿Es el juego del tiempo? ¿Es lo que puede pasar en escasos catorce años desde 1980 hasta 1994? 

Estoy seguro de que no es el paso del tiempo porque sí o del cúmulo de los tontos años que se va haciendo en forma de cuerpo y rostro humano

Hay un tiempo maravilloso en su forma que nos excluye como personas como seres como sobrantes de polvo espacial cósmico 

Estoy solo y he envejecido

Y ahí comienza la saga extraña de intuiciones con los titulares en periódicos que dan cuenta del degüello del líder sindical Tucapel Jiménez y la sensación de advertencia que cala en la gente minúscula de colegio

Somos otros. Sombras, fantasmas calladitos que se pasean en silencio alargando brazos y manos para intentar dar con algo


 
¿Los hechos son reales?

No hablo de los asesinados por la dictadura: Rafael y Eduardo Vergara Toledo y José Manuuel Parada + Manuel Guerrero Ceballos + Santiago Nattino 

El nombre Guillermo González Betancourt ahí aparece en la wiki 

¿Ese desgraciado tenía una hija?

¿Nona estudió con ella?

(Seis meses antes de ser procesado, González Betancourt vivió un drama familiar. El 3 de octubre de 1991, su hija Estrella González Jepsen fue asesinada a tiros por su pareja, el teniente de Carabineros Félix Sazo. Eran padres de un niño que en ese entonces tenía 9 meses. Según relatan los informes policiales de la época, ese día la joven de 24 años se encontraba en su trabajo en el Hotel Crowne Plaza, en el centro de Santiago. Alrededor de las 10 de la mañana, Sazo llegó a la oficina vestido con su uniforme y Estrella salió con él a conversar afuera, frente al Monumento a los Mártires de Carabineros, donde discutieron violentamente. Estrella volvió muy nerviosa a su oficina. Minutos después ingresó nuevamente el oficial, quien se acercó al mostrador, gritó el nombre de su novia y le disparó cuatro balazos: dos en el pecho, uno en la cabeza y otro en la espalda. Segundos después, el uniformado se disparó dos tiros en su propia sien (ver crónica de La Cuarta).")

Tal vez por eso me impactó tanto el relato autobiográfico


El tiempo no es claro, todo lo confunde, revuelve los muertos, los transforma en uno, los vuelve a separar, avanza hacia atrás, retrocede al revés, gira como un carrusel de feria, como una jaula de laboratorio, y nos entrampa en funerales y marchas y detenciones sin darnos ninguna certeza de continuidad o de escape. Si estuvimos ahí o no, ya no es claro


No hay comentarios: