sábado, 24 de junio de 2023

BLOOD BLIND Music: Erik Rutan / Lyrics: Paul Mazurkiewicz Seas of gore as far as the eye can see Saturating the vision Eternal hate this is not a fallacy Contaminate all that lives Subjugate the mind Blood Blind See no more for the eyes no longer see Discernible division Internal flux carnage filled ecstasy Desecrate all that dies Left lifeless In the aftermath of a bargained fate Torn to shreds In the genocide that was embraced Mass mutilations to reset the human race Predetermined to ensure a future Blurred murders This sanguine flood an abomination Countless bodies that were slaughtered Violent death the only offer Rotting in a vile grave was the only way Worthless beings were out numbered Laid to waste the only answer Giving in to savagery most of them were slain Ruthless manner integrated Carry out the massacre Killing with hostility crave to decimate them all Flawless in the ways of evil Thriving on malignancy Pools of blood the earth is covered Pawns of primal doom (RUTAN SOLO) (BARRETT SOLO) Subjugate the mind Blood Blind Mass mutilations to reset the human race Predetermined to ensure a future Left lifeless In the genocide that was embraced

 LA COARTADA

Manuel Hernández Benavides

Tusquets. Bogotá. Mayo de 2023. 247 pp

En lo que más más más pienso ahora es en el lío de la o en el problema con la identidad porque creo que eso está ahí y es relativamente fácil de decir yo soy esto y aquello pero la lucha contra la historia misma que es lo que a veces llaman centralismo es tal o el influjo o la inbenevolencia que todo parece que es lo que es la capital y de ahí solo Chapinero y Teusaquillo porque es tal la fuerza que nadie nombra a los barrios o sectores o edificios donde vive la gente poderosa que es afuera en las afueras porque es un poder sí desalmado pero también cuasi invisible de humos de sombras de órdenes y como lo llamo de miedo y pienso mucho en Humberto cuando dijo por alguna vaina que pasó un acto de intolerancia que no recuerdo cuando dijo Entonces yo soy indígena y sí semos indígenas como cuando Yunis contaba que llegaba a pueblos de montaña antioqueños a hacer sus pruebas genéticas para determinar qué es Colombia desde el puto ADN y le respondían Aquí cero negros y lo inhóspito es que es muy chistoso oír al profe Hernández y leerlo cuando hace ensayos y lo he dicho y me he metido o siento que me he metido en problemitas porque el man es muy sagaz y astuto y bandido a su manera como él lo dice narcisito y blanquito y ojiazul y es como cuando uno habla con negros y hablo de una clase de negros que conocí y se desvisten y tienen una vaina gigantesca de pene y son jóvenes y lo único en lo que piensan porque lo saben es que pueden estar con cualquier mujer mestiza que vean buena o que sientan buena y es esa y es que me acuerdo de la voz del don de la voz del profe porque para eso sí es bueno y no es que hable mierda seguramente le gusta es hacerse oír saberse admirado oh este man y es eso un man blanquito que lo veo caminar ya viejito por La Candelaria y pienso es en la fuerza de sus piernas a esta edad 80 años válgame pero bajito ¿me entiendes? así como él dice ¿me entiendes? y se ríe socarronamente jaja ¿me entiendes? y bajito y culibajito y con el tronco grande como decía Zapata Olivella después de que los cimarrones y los indígenas empezaron a tener familias negros bajitos o indígenas de uno ochenta y eso es el mestizaje y pienso es en un Humberto indígena sobreviviendo como Lesly y digo no no es indígena y eso es hablar eso es Bogotá eso es la Academia eso es escribir que es nada y claro es lo que va a quedar y sí oh es un libro reimportante y sí voy a decir oh esa parte de los viajes las descripciones de Marsella y la historia y como decía un título refiriéndose a Gómez Dávila El Nietszche del Chicó y es el profe como un Walter de los Andes y faltó esa historia que él contó en una charla Y me llamaron a Los Andes y me agarré como a un palito y de ahí no me suelto y eso es Colombia: agarrarse a algo así sea una persona poderosa millonaria primo de o hijo de o hermano de y eso es Colombia aferrarse agarrarse y no soltarse porque se es nadie y a eso yo lo llamaba todero cuando ese man el hijo del humorista racista de dejémonos de vainas el hijo o el nieto ? un idiota bobo blanquito que se dice que es chistoso pero carece de talento desafortunadamente lo siento mano y no es que alguien debía decírselo sino que mucha gente se lo ha dicho dirigía una revista de viejas empelotas y hablaba en radio y comentaba hamburguesas y esas vainas eso es Colombia la catástrofe y por eso la verdadera identidad colombiana que es su naturaleza es el silencio es callar para les humanes pero es dejar una huella una impronta taaaan real y auténtica que no importa porque es como la canción una huella en la arena pero una huella que por alguna razón queda impresa muuuucho tiempo y que  nadie le interesa porque quién putas es Lesly si no tiene o carece de poder y en ella reside o radica una verosimilitud de nación de identidad que es un boquete recién descubierto abismo profundísimo pero para el que hay que deslizarse ni siquiera en rapel sino saber bajar y eso no lo enseñan en uniandes ¿me entiendes? es eso la identidad jaja la gente que no es tenida en cuenta solo ver el poder como el profe como ggm que por más costeño o negro quiere pertenecer jaja como Papuchis ¿te acordás de Papuchis? ¡Quiero participar! y es eso es dejarse ver mirarse al espejo y decir inflar panza y decir oh heme aquí y atender y leer y al menos sí nombra a Mazzoldi porque qué es Colombia sin Jackye Derrida qué es Colombia sin la influencia de los Hegelianos y ese chiste de la mujer queriendo chupárselo pero el tipo no deja de hablar de Hegel o de Heidegger ¿sí habrá sido nazi el hijueputa? y es eso una partecita como el libro ¿me entiendes? porque es un pastiche es coger cuadernos del profe y diarios que llevaba a conferencias y decía alguna vez toca editar todo esto y es eso cuaderno de viajes memorias biografía ensayos clases recuerdos y ese desorden es Colombia y es lo que ese man dice de las cordilleras porque lo importante es que la identidad podría digo podría estar signada por la montaña por cualquiera sea aquí o allá y esa es una historia de millones de años como decir ahí está una identidad que nos avergüenza porque somos bajitos o somos así o asá y nuestros filósofos nuestros mejores hombres son unos pelmazos borrachos y nuestras mujeres como indígenas y negros están suelen estar mejor a la sombra y en eso pensaba mientras le echaba una leída rápida a este libro que sigo sin entender la poesía del profe y no digo que sea mal poeta sino que ser poeta como lo dijo Gómez Jattin es algo que exige una clase de sacrificio que alguien bien vestido no va a tener así taaan fácil o sin unos vicios críticos o enfermedades terminales u oliendas a caca real porque no hay es que para que limpiarse el culo cuando se defeca en la madrugada contra una pared porque el talento es contado eso sí es otra cosa y nadie y eso lo dejo dicho nadie puede decir que no ante una charla del profe porque es muuuuy chistoso y como mezcla nombres y la historia bogotana y la literatura y la filosofía y como dice Krugman refiriéndose a la gran historia que es la historia que nadie atiende porque no ha acontecido y eso es el profe y eso es el poder en Colombia algo que es para soportar el mejor palo para aferrarse y quedarse como se decía aquí quieto en primera porque mi sobrina de cuatro años va a manejar carro eléctrico  y eso es uniandes y el poder en colombia y la academia y la literatura que válgame y sí todavía gira en torno a los maricas Buendía porque de ahí como decir como el decir de James los mejores futbolistas colombianos somos yo y Radamel y El arquero Ospina y pare de contar y es eso porque ya ese vergajo nobel lo contó todo y lo que escribió fue una montaña de o para seis millones de años y jaja pobre güevón Juan Gabriel que por más que la estire no le va a dar pero y eso .... no sé ... me gustó y no me gustó este marica libro ... no me gustó la bobada de su familia pero sí me interesa mucho cuando le da por hablar y denunciar nombres y muertes del poder y esos escritos cuasi perfectos de la parte de los viajes ... y esa es una partecita de la identidad ... más plural ... menos blanquita pero a quién le interesa otro mestizaje o qué tal decir y ánima bendita de mi amiga Mónica muletaje jaja cállese esos ojos ... jaja ... a Mendoza nadie lo quiere por oscurito y el futuro de la literatura colombiana es o Vásquez o Sanín ya por apellidos se salva esto ... y esa es la identidad de eso trata este libro de tener una genética blanca y mejor ojiazul y uniandina .... de eso es la parte del conflicto colombiano ... de no saber qué hacer porque no se mira bien más allá del ombligo del palo agarrado de cómo salvarse uno mismo y que todo el resto se hunda en la ruina u olvido o mierda o soledad ... jaja ...

No hay comentarios: