PAN PIEDRA
Laura Andrea Garzón
Luna Libros & Cardumen. Bogotá. Abril de 2023. 101 pp
La lectura desde el cuidado desde lo que toca leer y cómo procesar(lo) y cómo tomar lo leído y dejarlo metido ahí en el cuerpo que es el de la persona que lee que enfrenta o encuentra o recuerda o sabe o aprende .... que se acerca
El libro de poema como la necesidad urgente de adaptar el mal tiempo que se vive para aplacar alguna furia de algún dios psicótico en dentro la cabeza o el alma o el corazón o los vestigios de un cerebro evolucionado pero errado en un mundo equivocado traducido a la fuga épica que dio comienzo a la labor narrativa para dejar en orden constante todo aquello de lo que se hablaba
El tema difícil de un núcleo roto familiar con una pelea cazada en los lados de la niña y en qué buena familia no se ha vivido que las dos familias son un disparate
La genialidad natural que sabe que todo linaje es femenino & masculino y oh
Anuncia la comida más reconfortante para ella la que seguirá pidiendo cuando crezca cada vez que llegue a la casa de Dioselina
La oportunidad para decirlo o contarlo o escribírselo o confesarlo
Ya sin cuando no hay dientes ni filo ni cortar los labios porque ya la sangre se le secó
va a ser la mujer que no salió de la costilla de Adán La mujer primera hecha directamente por Dios igual o incluso superior al hombre
¿Por qué sabía que irían a premiar a una mujer en un concurso María Mercedes Carranza pero no tenía idea de que el tema sería la mujer desde un barrio Quiroga en una historia hilada o hitlada como gusta ahora premiar a las obras cuando hay plata de por medio en concursos de poesía y porqué el hilo y la temática que debe seguir fija o puesta o será de ahí el título piedra?
La poeta es superior al poeta porque ya no es frágil
La poeta ya no es frágil pero sí se sumerge en un convulso caos de confusión para cuando la ausencia del padre que sí existió -el chiste de no tiene tatuajes porque papá y mamá estuvieron atentos en la niñez- deja el espacio y ella ya no tiene a quién obedecer
La poeta cuando se sumerge en la drástica búsqueda de la figura de la forma del olor del color de la sombra del padre cuando va en pos de hombres y hombres y hombres y desde acá nunca se podría imaginar siquiera que esa solemnidad que cuando falta hace tanta falta y crea un mar bastante salado en donde es imposible hundirse para dar de sí en la búsqueda submarina
La poeta entonces cuando calló desde los ocho años cuando se dio cuenta de que había descubierto la mortalidad y por qué su papá y mamá eran mayores que el resto de papás que iban al colegio a por sus hijes
La vejez nos vuelve frágiles porque el cuerpo empieza a no aguantar más
¿Cuántos años harán falta de terapia antes de que el cuerpo colapse por una culpa mal ubicada o fuera de lugar?
Tejido conectivo elástico sin pálpito
Suena como a título de banda de grind que le canta a un cuerpo fallecido tendido en una calle en una hipotética temática épica que lleva a mostrar la drasticidad de vivir en un mundo en el que el cuerpo va al patatús
¿Algún día podré mirar(me) al espejo y no sentirme caída y saber que ya no hay herida?
¿Huyo?
¿Para qué?
¿La poeta? ¿El idiota?
Viajar es destrozarse en un espacio ajeno y regresar es saber que no se tiene plata y la terapia ha de proseguir
Pero Miami es otra cosa
La mamá seguirá siendo obedecida
La hermana tiene miedo de que tenga que ir a una visita diaria a la clínica de reposo
Antes la llamaban manicomio pero ahora la llaman casa de reposo
Todavía la figura del Padre no es el anhelo de ser querida por un hombre
La respuesta a esperar siempre será caos y mejor en diciembre cuando la ficción de la misericordia hace guardar mejor cada secreto y el maquillaje deja que la familia no sepa de tanto sufrir en lo hondo de la palabra quita o muda o callada
¿Por qué vivir permite la muerte?
La intención en el fondo de tu lenguaje es incosistente
¿Por qué la vida no permite la muerte cuando se desea así de fuerte?
Matar a una persona según el hacha cuesta entre cuarenta mil y ciento veinte mil pesos
1 comentario:
The X-files, temporada 11 episodio 7. Escrito por Shannon Hamblin & Kristen Cloke
Publicar un comentario