ESOS AFECTOS VORACES
Una correspondencia
Catalina Cortés Severino & Laura Quintana
Tusquets. Bogotá. Octubre de 2022. 237 pp
Es un libro muy portentoso
Es un libro que exige y demanda una atención de pregrado a allá
Es un libro que junto a ese libro del bosque de Heidegger podría releerse en fragmentos o párrafos en algún ciclo de 2024
Es un libro que se divide entre la dosis filosófica de ambas mujeres y que crece en un enjambre de palabras que anhelan la concentración de quien se ocupa en leer y que se desgajan en forma de arena porque esbozan horizontes nuevos que hacen que se choque con una realidad pequeña e inmediata
Y así mismo es un libro que se divide entre esa dosis de muestrario lejano de ser mamá en un mundo que bulle entre una esfera de colapso y ese agrio radicalismo del porvenir pertrechado en una sinapsis de privilegio
Tal vez el privilegio sea ese ganador en la historia actual que hace que sean quienes estén al borde de la permisividad escritural y narren y cuenten los ecos del infortunio de habitar un mundo como el de la pospandemia
Un mundo también de guerras y hambrunas y desplazamientos y búsquedas para huir o escapar
Pero sobre todo un vasto mundo con un lienzo todavía en blanco para ocupar con los efectos de ese clima atroz y vergajo que se cierne sobre toda mayúscula forma ácida -hvmana- de vida
Como decía mi pareja el sábado mientras reclamaba unas tablas en un centro comercial unas tablas para hacer una biblioteca para llenar con más libros; ¿por qué la gente insiste en seguir teniendo hijes?
¿Cómo es tener una o dos -en ambos casos- hijas?
¿Cómo es adolescer en 2023?
Lo raro es que haya amistades todavía o gente que se quiera así de esa forma
Lo raro sería que se escribiesen a mano y publicaran fechas y lugares y esos encabezados de Querida Amiga o cosas así
Y como dije osea me siento muy interesado en lo que implica parir en el siglo XXI y también escondiéndome de esa rutina devastadora de una desazón que incluso apunta en momentos de fractura entre las cartas cuando todo se vuelve a oscuras aunque sin horizonte palpable o como si alguna vez lo hubiera habido y creo que sí lo fue para ellas como mamás cuando jóvenes
Y me gusta mucho como van narrando el miedo descubriéndolo la razón real de ser humanvs? esa incapacidad para el cambio esa ralentización para aceptar lo diferente ese resquebrajamiento de la vanguardia ese pavor al color
La valentía de ellas al confesarse como dadoras de lo inhóspito
Los tiempos por llegar a sentir ¿sufriendo?
La muerte absoluta en el más delirante abandono
La fe puesta en la ambivalencia de la incertidumbre
¿De qué forma el cuerpo se permitirá en el futuro?
Ay también ese excedente de la vida como manera más poderosa que cualquier petición de mando
La convulsiva manera de evadir -¿el fundamento del capitalismo?- la incertidumbre
¿Habrá la emoción por afrontar ese porvenir?
¿Realmente será el cuidado -de sí de las demás personas- la clave para ese rumor de incendio que todo parece barajar?
Tanto por hacer para construir desde lo arruinado
Me da risa este encuentro inesperado con un libro que retomaré como una parte especial de lectura lenta en el siguiente año
No deja de inquietarme esa manera de también evocar la vida en un mundo en ciernes de colapso
No hay comentarios:
Publicar un comentario