sábado, 26 de abril de 2025

Belemm Nena Belemm Rera Beré #Nochebuena Melinda Coletta #MiPequeña♥ (Abril 6 de 2012 - Abril 23 de 2025)

 

 LAS 2 TOMAS

Manuel Vicente Peña Gómez

Centro de estudios vida. Bogotá. Noviembre de 1991. 447 pp

¿Por dónde empezar después de seis años de ese holocausto?

¿Ya se palpaba el olvido?

¿Es esa impunidad tan grande, tan retardada, tan nerviosa, tan incapaz, el miedo que se derritió como los cuerpos quemados y se coló en el eje de una nación aprovechada y melindrosa y por eso 40 años después nadie se sabe culpable a raíz de todo lo que hubo de solicitar arrasar los escombros de la culpabilidad porque la nación más masculina no sabe cómo no ser violenta y si se le dice una advertencia entra en crisis?

¿Cómo es la crisis de los viejos presidentes actuantes sin ser capaces de hablar cuando cumplieron ya 80 años?

¿Por qué no los cogieron como a los putos nazis?

Vuelvo y nombro la estupidez del grupo guerrillero

Me gusta cuando les dicen Una travesura más de los díscolos jóvenes que jugaban a la revuelta

¡Claro que pienso en que hoy en día el presidente sigue siendo más del M-19 que de cualquier otra tendencia política!

¿Pero qué decir de este necesario libro que me conmovió mucho más que los otros?

¿Será por las entrevistas a un montón de gentes que van desde ex militares que critican a sus pares oficiales o a psicoanalistas capaces de decir que Betancur estaba solapadamente en modo preso por la situación incapaz de actuar por miedo a quebrar la propia diversión que le dejaron a los milicos?

O entrevistas al señor de la cruz roja que entra a sus 77 años a llevar un mensaje a solas y a oscuras y luego el ejército dice lo acompañamos porque somos el ejército colombiano cuando plazas ni siquiera fue capaz de poner un pie más allá de la puerta

O pienso en ese gesto de El Tiempo que dice ya la historia absolvió a Belisario y 40 años después cosiendo mis sospechas digo conmigo no fue porque ese hideputa es un debilucho

Ambivalente y débil lo llama el señor José Gutiérrez

¿Qué clase de miedo al pavor se tiene en este país para preferir no perder la compostura a actuar para salvar una vida?

El señor Gutiérrez dice que sí hubo un golpe de estado y quienes mandaron en esas 28 horas fue el ejército en compañía de abogados de los grandes empresarios de la época. Osea que se tiene razón nuevamente en la tesis Petro

El señor Enrique Rodríguez, padre de Carlos, el administrador de la cafetería dice que 4 mujeres seguían siendo torturadas en agosto de 1986 cuando la posesión de Barco

¿Ya todos esos manes están muertos? ¿Los militares de la retoma?

Yo quiero preguntarle muy respetuosamente señor Ministro ¿si para el ejército no se le presentaba también una magnífica oportunidad de desaparecer las pruebas de los expedientes que lo condenaban por torturas?

El eco de las familias de las personas desaparecidas refugiadas en un dolor pesado de silencio

¿Cómo serán hoy?

¿El vacío así se hereda?

Seguía imaginando la necesidad de una serie en Tv que contara con la técnica del ahora ese pavor y confusión que se vivieron en esos días

Pensaba así mismo en una historia que contara lo que es ir escribiendo una historia para ser contada en TV

¿Qué había antes para no darle potestad a un presidente colombiano un carácter suficiente?

¿El famoso ímpetu del Frente Nacional?

¿Realmente el mismo establecimiento a punto de fornicar entre sí condujo al debilitamiento de la raza política y como para eso sí semos buenos en echar culpas ajenas aprovechamos la irrupción nefanda del grupo guerrillero para dejar que el desorden nos impusiera un par de hormonas de masculinidad bajo el eufemismo del frenesí? ¿El único lenguaje que entendemos de dar bala porque a la pistola sí se le pone dura?

No hay comentarios: