LA MAYOR
Carolina Sanín
Laguna. Bogotá. Marzo de 2025. 91pp
No le paré bolas al suceso de las niñas perdidas o sobrevivientes de aquel accidente del Amazonas, en Guaviare
Ese mismo año hubo libro de crónica, hubo novela gráfica, hubo documental en netflix
Sabía de la poesía de Carolina porque una vez le publicaron un poema en un periódico alternativo de Medellín
Pero ahorita no quiero decir nada del libro
Seguiré releyéndolo en los siguientes dos años, a lo sumo
Pescaré ciertos comentarios que saldrán en redes sociales: "Creo que esta puede ser la mejor versión de la prosa de Carolina, la poética"
Intuí la conexión que habrá con Dante
Sanín junto a Dante junto a Homero, Lucano, Ovidio y Horacio
La poesía tratando de alcanzar la realidad, contando noticias o eventos o narrando una historia para que la gente en sí no se aburra de leer poesía
La narración, véase en este mismo espacio los intentos de Faciolince o de Vásquez, necesitando del temblor sublime que solo la poesía da ¿para vender más? no, para dejar en sus hdv cuando llegue el momento del estallido que todo lo pueden todo lo saben en todo campo resultan ser las mejores
Entonces pensaba en lo que estoy leyendo ahorita que es sobre el Palacio de Justicia en 1985 y sospechaba que este evento de las niñas y la selva y el avión y el rescate era una forma de decir que Colombia también es alguna noticia dulce o que une o que permite creer o que permite entonces al algoritmo recrear desde muchas maneras poéticas y poco narcisistas lo que llevó a mantener el vilo de una hazaña que ... involucra a gentes dispersas (ejército e indígenas vs ejército y guerrilla), se necesita entrar a alguna parte (A Palacio desde las bombas o a la selva desde la incomodidad obligatoria de un respeto que sobre pasa lo humano), pero a diferencia de 1985 acá no bombardean para rescatar y el presidente no se queda callado y el general se tira en rape desde el helicóptero y no le da miedo como es usual en generales adictos ya a clubes y bebidas alcohólicas y se tiene paciencia y se dialoga y se descubre y se aprende y se descubre. Definitivamente el M tenía razón hace 40 años cuando se necesitaba erradicar a toda esa plaga política incapaz de dejar su pensión para darle paso a la salvación
¿Es verdad lo que canta Sanín? ¿Es verdad lo del brujo que ve el lugar donde están las niñas y al otro día incluso su huella se topa en el camino para asegurar que no hay pérdida?
Sin prometer nada. A buscar la bibliografía del acontecimiento y a hundirme en ese recóndito mundo de una parte del país que luce inconquistable y que permite, vaya, todavía la necesidad del anonimato para poder descifrar la maraña del amplio presente ubicado en cada yo
38 años bastaron para que algo empezara a sanar en la débil historia nuestra un suceso tan radical y expuesto
¿No es Alonso de Orozco el que dice "Muy loable es al hombre devoto salir fuera pocas veces y huir de mostrarse"?
No hay comentarios:
Publicar un comentario