sábado, 17 de mayo de 2025

∞²

 EL PALACIO SIN MÁSCARA

Germán Castro Caycedo

Planeta. Bogotá. Abril de 2008. 296 pp

Según  investigaciones realizadas por varios juzgados,

el Consejo de Estado y la Fiscalía general de la Nación, los

desaparecidos del palacio en manos del ejército son once personas

entre empleados de la cafetería y visitantes ocasionales. Una más

era guerrillera del M-19

 

Allí todo estaba perforado, todo estaba lleno de bala y de sangre. Nosotros

abríamos y veíamos los rastros de la matada tan horrible que le pegaron

a esos pobres rehenes

 

Toda Colombia es como una gigantesca llaga de dolor

 

Desde la profundidad de su desamparo

 

Después de haber leído algunos de los tantos títulos referidos al Palacio de Justicia y ese suceso de noviembre de 1985 digo que de momento éste ha sido mi ultrafavorito

No podría decir que cuente todos los detalles como el de Ana Carrigan o los pormenores como en el de Olga Behar

Tal vez coincido con el de Castro porque en esos capítulos titulados Torturas o Desaparecidos o Víctimas da cuenta de aquello que es Colombia que somos en lo que estamos tan putamente inmersos que todo eso que dice Rivera en La Vorágine o ggm en El General en su laberinto ayudan a dar una forma bastante seca y cruel y sangrienta de ese gen que nos da por tullir el alma a lo sumo para alcanzar la orilla de un día de más 

"Individualistas, apáticos y cínicos" nos llama Lora desde un libro Los colombianos somos así  

O el pavor que nos da el propio miedo y cómo afrontarlo sin tener que untarnos de algo. Para no ir más allá el miedo a juzgar a generales o el miedo a aceptar que hubo una equivocación enorme por parte del estado como respuesta a la tonta idiotez provocada por el grupo guerrillero

No quiero repetir hechos. Y cosas que tengo en la cabeza que ni siquiera nombran en este libro como cuando los tanques se retiran ya a su batallón y hacen una caravana de triunfo deportivo

Pero me es inevitable saber que leí que sí hubo un golpe de estado militar y que el incendio grande finalmente lo provocaron integrantes de la brigada B2 para quemar los expedientes de los generales que reposaban allí y que ni Turbay ni galán le dieron vía libre a BB como lo afirman luego paraque toda la historia concuerde

Los capítulos que ya nombré son tan pero tan crudos. Hace tanto tiempo que no lograba tener que leer despacio para no irme a llenar de burbujas la cabeza. Así que todo lo  que vivió esa gente

El libro es fechado en 2008 y es cuando empiezan las investigaciones veintitrés años después y vuelven a lo que generalmente sucede: Plazas estuvo retenido y luego lo soltaron y la única pregunta es por qué? Y repito: es el Palacio la forma en que ese macabro ser no alcanzó el grado de general? 

Poniendo nombres en los buscadores aparecen incluso condenas que datan del año 2022 ó 2023 

Ya mucha gente está muerta a su vez

Hace poco en cuál serie era que decían eso de que la mejor venganza es la desmemoria y para los militares y esa pregunta la hice mucho cómo fue saber que amnistiaron al M-19 y se vino la Constitución del 91

¿Para qué? ¿Qué se logró con ese ataque desalmado? ¿Incongruente?

Coincido en que no fue sino una forma de saciar ese orgullo herido mancillado por los actos bufonescos de un grupo guerrillero que casi cuarenta años después llegaría al poder y generales en activo renunciaron para no tener que recibir órdenes de alguien a quien mentalmente tiene que combatir

Pero incluso por respeto a toda esa gente atacada sin compasión alguna por un enceguecido y vilmente equivocado ejército no me pongo a inventarme tipos de canciones con los horrores terriblemente conscientes cometidos 

Quiero leer esos libros que hablan de la imbecilidad del M-19. Y ahora quiero acercarme a la mentalidad de los altos mandos militares y ya desde acá me siento incapaz de creer cuando son entrenados para mentir y quedar con la percha incólume para salir bien en la foto que es lo que únicamente les interesa

Desafortunadamente, esa historia, la nuestra, prosigue

Para el país era peor comprobar la falacia de democracia

que nos ufanamos de poseer y confirmar la vulnerabilidad

de sus instituciones   

Como le dijo Daza Álvarez a BB: La historia lo juzgará severamente

¿Olvidamos ya perdonamos dejamos todo así para que no nos dé dolor el recuerdo?

Hace poco un alumno aventajado y que tenía acceso a equipos y material tecnológico de antepenúltima generación que para el contexto en estar cuarenta años adelante, decidió tomar un camino más fácil y desenvolverse en pandillas y consumo y robo. Dolió como un putas. Y más allá de los regaños por la confianza permitida en una persona que seguramente no se merecía absolutamente ni una oportunidad, lo que queda es la sensación de haberse roto un vínculo que podría haber sido otra historia. Broderick en uno de los tantos lanzamientos por su libro sobre Joyce, recibe una pregunta bastante adecuada e interesante para unir su otro tema conocido cual es el ELN: ¿cómo compaginar esa sabiduría neutral de Leopoldo capaz de escuchar a todas las partes y tratar de enfocarse en alguna solución -incluyendo el perdón- + la apertura del Ulises como obra que deja todo sin un final sólido con la problemática tan tenaz de la negociación de paz con ese grupo guerrillero? Walter Joe no supo responder. No sabría yo tampoco hacerlo. Y luego, y por eso escribo esto al rato, al haber pensado y caminado, en que una de las causas iniciales que llevó al error del M-19 es porque ante el proceso de paz de BB el estrato alto no creyó en ello. No sabía cómo era estar forjando un proceso con un grupo enemigo. Cómo dar otra oportunidad. Cómo perdonar. Cómo no responder con la violencia. Cómo entender que no todo en Colombia es ese dicho de que si no la embarra a la entrada la hace a la salida. Y creemos más en prejuicios que en lo real. Y por eso duele cuando se da una oportunidad y no se aprovecha. Pero queda la sensación fehaciente de que se hizo por aquello que se apostó

No hay comentarios: