sábado, 14 de junio de 2025

Now the time has come The blooming has begun

 LA PARTE RECORDADA

Rodrigo Fresám

Random House. Barcelona. Octubre de 2019. 764 pp

Who is the wise man, that

may understand this?

Jeremiah 9, 12 

Who ever anywhere will read

these written words?

Stephen Dedalus 

Lo pondría en el apartado: Cumplí

Podría decir que al meterme en la Inventada, ¿en 2014? el quicio me sacó y prometí no volver a pisar territorio (del) argentino

Lo que es la literatura para sin entender un sieso saber que ahí había algo que no iba a llevar a parte alguna. Algo contraproducente

O como diría él algo que da fiebre o vómito o defecación con sangre y ronchas y mareo

Lo resumiré -la trilogía- como lo dice en la página 303: un libro sobre la imposibilidad de escribir que, sin embargo, no pudiese dejar de escribirse

Hay una parte que es la biográfica. Incluyendo el efecto de sus anteriores libros y da toda la vuelta sobre eso mismo. Es el tiempo

Hay una parte de cultura data que colma y se ve y se deduce y mapea y se puede escuchar y deben haber carismáticas listas en sploty de todo lo que ese man pone. Es la constancia de la muerte de la cultura pop . Son los planetas

Hay una parte vergonzosa que habla en contra de lo contemporáneo. Como viejo senil que ya no puede caminar por la acera normal porque las motos van a toda velocidad y no pueden permitirse perder un cliente porque la caja donde llevan la comida dice: En diez minutos entregamos su pedido. O viejos que no pueden soportar el hedor a marihuana en parques o senderos o bosques o reservas forestales porque la gente joven tan atembada está en vivir ocupándose del delirio de la bulla propia y el desaire total del mundo que se enredan en fumar para darse un alientico que los deje en shock por un día más. Y aquí es contra los celulares y contra ... contra todo lo que sea la espera y contra todo lo que sea esa vida de ahora en pantalla que no acepta un libro o lectura por respuesta. Es la materia oscura y por eso los libros son taaaaan largos

2000 páginas para señalar una época en la que la escritura y el objeto libro es solamente una manifestación exógena de algún Museo 

qué sentido tenía poner todo eso por escrito

Libro inevitable y seguramente excesivo

Capítulos de un libro en el que todo el tiempo hacía el mismo clima

Difícil y excesivo

Diría en largos apartados en que debía en que sabía que debía seguir  por allá entre la página 150 y la 300 que era como esos programas de pelea o competencia contra Ed Stafford

Y luego cuando ya no hallaba manera de salir. Y vomitaba y el mareo. Y como un secuestro por un libro que no provoca conexión que no brilla por sí mismo. Que se debe agradecer como por parte de un excritor que halló en la voluntad de un tiempo que ya no existe su fuerza para darle un click a la gente que conoció ese tiempo antediluviano del pasado cuando se vivía para leer pero no para leer así. Pum. Se va la luz. Y ese silencio fue la única manera para avanzar y conectar (?) con la parte desalmada que iba de la 400 a la 600. Pero cuando llegó la luz. Solo pude seguir ya en caída libre para darme en la mula contra la pared que me contuviera y resultaba casi como Rambo cuando desde un árbol tumba un helicóptero con una piedra

Decidí darle el triunfo a él porque me venció

Y aún así insistí en que algo debe haber ahí. ¿Tesis? ¿Grupos como esos clubes de la pelea? ¿Se convertirá en una suerte de Finnegas wake? ¿Un clásico indispensable para más allá del 2070? 

1 comentario:

Horgen M'Intosh dijo...

Lizette & Quevin, Grow forever