sábado, 17 de junio de 2023

The Lost Art of Forehead Sweat

 OLAS EN EMERGENCIA

Jeffry Esquivel

Nueve editores. Junio de 2021. 92 pp

Solo se me viene así la constante obra de Omar Ardila porque el libro lo conseguí en la lerner en 40 y algo y ya hay otro libro de 2023 que es "Llamas tiemblan" y a veces me confundo que estamos en 2023 y no en 2022 como que ya empiezo a cojear a no tener prisa por estar acorde al momento no acorde al tiempo impuesto con eso de momentos me acuerdo del libro del perro de Rowlands que dice que como simios no aprovechamos los momentos sino que pensamos en el tiempo de manera fría y compulsiva y maquinal y automática y no aprovechamos los momentos

Pienso mucho en el padre de mi pareja cuando estaba vivo y trato de imaginarlo aferrándose a la vida desde la medicina desde la voz profesional de la medicina totalmente confiado y entregado a ello para siquiera salvarse y pienso en el chip de la inmortalidad que ahora se impondrá de moda que solo una máquina que servirá una sola vez para conectarlo inmediatamente en el cerebro de forma directa y permita al que pueda pagar esa vaina vivir para un para siempre ya sin recuerdo porque el pasado también va a quedar atrás porque todo será un eterno presente no era eso lo que pronosticaba Nietszche? algo así no leo tanta filosofía lo siento un eterno presente mirándose al espejo para no aburrirse mientras se muere de locura o tristeza en soledad pura pero ante un sí mismo eterno colapsante autoatentándose en belleza en mentira en soledad en ruina en ansiedad (?) en falsedad

Aquí hay una clase obrera de sordidez que no sino hasta casi el final de hizo recordar a Hank pero que no es así y hay una lista de música para oír en quienes tengan sploty y hay pocos dibujitos la verdad creo que no supero los dibujitos del libro de Tatiana de la Tierra y esas dos cosas me obligan a pausar muchas veces y preguntar(me) como la canción de Ultrágeno ¿y entonces qué? ¿ y ahora qué? y es con respecto al momento porque o a la época más bien porque hay poesía hoy en día sin dibujitos? o todo libro tiene que ser libro arte libro artista libro autor como para digamos dar también voz así como ahora que es la portada y el título de la obra y al mismo tamaño el nombre de quien crea y de quien traduce como para decir oye ¡también existimos! paguen mejor! sin nosotres ustedes tendrían que aprender chino y húngaro y vasco e indonesio 

No es época para la humildad definitivamente

No es época para pasar desapercibido porque quién no quiere estar en una feria del libro hablando así se tengan serias diferencias con el formato en cuestión

O no es época para la timidez y para ello debe haber un diagnóstico desde chiquitico y meta pepas y a saldar deudas sociales y 

Me acuerdo de una banda llamada El Siete y del mismo Amós cuando vivía en Barcelona y venía a Bogotá y hacían giras dentro de la misma ciudad ocupando bares disímiles .... ¿cómo era que llamaba Pacho a eso? Descentralizado ... y se descentralizaban ... y tocaban en Chapinero y en el Centro y en Cuadra Picha y el Restrepo y eso es lo que ha hecho toooda la vida Las Almas o lo que hacía Vulgarxito o lo que hace mi amiga Ana que toca sesenta veces al año y escasamente logra dos o tres o menos de cinco veces pasar del Centro al norte porque no les alcanza para el taxi de regreso a la madrugada

Aquí se duerme mucho y es como evadir como estar aburrido como deprimido como no saber qué hacer o no querer hacer lo que corresponde como que pueden ser poemas que se niegan a madurar tal vez sea eso que reflejan una época que evade una responsabilidad que predice un miedo que anhela en lugar de un clima más benigno una comodidad que produce o es producida por ese férreo individualismo que incluso hace hacer chistes de que alguien muere y no muere sino que se entierra a sí mismo y algo que se vuelve como una capa extra de un animal de frío y es esa incomodidad por sentir no sufrir sino sentir se sufre porque es fácil pero sentir implica involucrar a más gente y así no vale porque todes odiamos a lo hvmano 

Veamos la selección:

Camino abstracto hacia lo vacío

La recompensa es no ser extrañado

Responsable de no querer nada

Me falta valor para vivir

Después del desastre

Aislado de cualquier conexión

Desvinculado por completo

Y esta esa parte quizás mi favorita cuando habla de la poesía misma o de la palabra o de la obra o del escribir o del dedicarse a eso que uno es

Todo lo ajeno a la poesía es limitado

Glándula de la luz

¿Cuál es esa cosa que está conmigo todo el tiempo?

Sentir es mi única verdad cuando escribo

Siempre hay en nuestra historia alguien que no debió pasar

La distancia es el lenguaje

Es raro saber que el lenguaje escrito y no quiero ponerme a decir cosas contra otras criaturas porque esos silencios que no oímos pero que tienen sonido y decimos que no existen es porque no percibimos ello o eso

Como haces de luz que entonces sí conectan mediante la palabra o la voz que no se necesita tocar o esa escritura es hasta muy fuerte esa palabra escritura antes que lenguaje 

Desagradecido pero sin olvidar cada gesto que me han brindado de verdad

¿La época que estamos cruzando es la de la pereza? ¿o la baja motivación? ¿o la mala medicación por un fácil diagnóstico? ¿o la de un error colosal? ¿o la de un no hacerse cargo? ¿o la de mantener ser hijx? ¿la de la falta de rigor?

O la época de mantener siempre con la misma angustia

Y vea pues quél mismo Jeffry me responde: Las imágenes son pretextos para llenar el silencio

¡Ah! Es como ir a campo abierto y poner música a todo taco porque no se soporta ay no lo llame silencio porque usted sabe que todo eso habla a su manera el viento los árboles las ramas los animales tanto por oír que hay 

Tal vez sí entonces tener esperanza solo para perderla

¿Pero cómo quedo entonces con los libros de poesía de editoriales independientes?

La humanidad me parece la encomienda de un dios sin memoria

Que sean que hagan lo que tengan que hacer que obtengamos lo que merecemos pero también lo que nos alcance para comprar siguiendo esos parámetros que hacen que después uno no vaya a ponerse bravo como con la comida que hijueputa sí da rabia ir a un lugar a pagar platos de setenta mil y que no llenen o que no basten y como que lo fijo ese restaurante veggie de 18 mil es lo mejor  

Supongo que tener una editorial independiente también es una forma no de estar a solas sino de querer hacer amiguis de flotar con un aviso luminoso fosforescente en un océano de plástico con disnea

Me agrada leer a Jeffry porque me recuerda que vivir es todo eso:

Si todo lo que nos tocó vivir es amargo

La muerte debe ser dulce y duradera

Y lo mejor es que pronto todo mundo también estará muertico y así nadie y todo será olvido y como que esa es la verdadera paz la santa  

 

1 comentario:

Horgen M'Intosh dijo...

The X-files, temporada 11 episodio 4. Escrito por Darin Morgan