EL BLANCO RUMOR DE LA NADA Y OTRAS FÁBULAS FLOTANTES
Sképsi-Grupo editorial Ibáñez. Bogotá. Abril de 2023. 117 pp
(f)
MONEDAS DE ORIENTE (Otra manera de la filosofía como medicina)
Edición de autor. Medellín. Febrero de 2021. 141 pp
Víctor Raúl Jaramillo
(Aunque no es en sí el mismo libro sí comparte algunas de las llamadas fábulas por el propio autor y ese capítulo interesante reflexionando sobre la ventura de una otra clase de educación que sea más atrevida y significativa y lúdica y esa clase de cosas que se reflexionan y luego no se pueden llevar a cabo de manera formal en un salón de clases en donde lo que primero cuenta es sobrevivir. Como cuando el viejo va en busca del profesor en Leólo y el educador le responde que el es judoca porque tiene que tener un modo de defenderse en ese chiquero de marranos que es un salón de clases. No es mi interés hablar acá de pedagogía o de crisis o de valores o de esas vainas porque inevitablemente llegamos desde el laberitno a la forma familia y / o eje de cualquier clase de mal en una sociedad y seguramente si en lugar de empeñarse la gente en cómo educar se hiciese un debate y una reforma de milenios de corregir la figura familia seguramente otro será el cantar
Lo segundo es que desde este espacio hemos tratado de seguir al autor. Vaina difícil si no se logra estar lo suficientemente atento o cerca. Quizás a eso llamo un despertar. A estar atento. A que Víctor no muestra una flor sino una señal que lleva a una dirección y allá va a presentar un libro. Y el fetiche. ¿Y si hablamos de oriente cómo conjugar con posesiones? ¿No había una canción de un man que decía no possessions? ¿Qué hago yo entonces tratando de conseguir los más libros de este señor? ¿Qué hago yo yendo en pos de cuanta edición salga del 888? ¿En dónde conseguir su novela? ¿Su libro de entrevistas con Óscar González? ¿Su libro sobre Nietszche?
Lo tercero es verlo como autor y como va sacando libros en diferentes editoriales y ciudades y vías. Monedas por ejemplo estaba junto a otros títulos en Amazon. Parece dividirse en tantos ecos y brazos como meandros y sin mapa a punta de intuición entonces lo que pienso es que es a través del eje de su fisicidad envuelta en obra que pretende el despertar de quienes lo leen lo siguen lo quieren lo buscan les urge saber de él
)
cuencos de bronce
habitando el silencio
las pupilas de la joven aprendiz
la inexistencia de los errores
el enigma de lo que es eterno
la fragilidad de la realidad
todo va y todo viene
el amor que no necesita más sino amor
fluir como un no-nacido
la serenidad en el bullicio
cada cuerpo es el templo
nada que no sea la brevísima experiencia
vivir y morir son un ritmo constante y simultáneo
el énfasis en el instante que es la vida vivida
resaltar el paso del tiempo que ha ocurrido en cada quien
la gran obra será liderada desde la sabiduría
las cosas son lo que son
la vida va y nosotros dentro
no hay otra salida que tomar el riesgo de ser lo que se es
que no perturbe algo diferente de lo que ahora se es
vivir el presente continuo es lo que cuenta
una cosa es decir y otra muy diferente ponerla en práctica
siempre será quien ha de ser
abismarse tiene sus bondades
lo naciente muestra con calma sus caminos
tenemos una luz al otro lado del silencio ¿para qué mirar atrás con remordimiento?
1 comentario:
@astridavila@col.social
Publicar un comentario